Índice de noticias publicadas
![]() |
|
![]() |
12/03/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 7 de marzo El 7 de marzo se celebró el tercer taller de Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca. La actividad estuvo dirigida a usuarios, profesionales, investigadores y público en general, quienes durante casi dos horas pudieron conocer el trabajo que se ha realizado en el Archivo Histórico Ferroviario con fuentes orales. |
10/03/2012 En un acto singular, Marshall cautiva a una numerosa audiencia El pasado viernes 28 se celebró en el Museo del Ferrocarril de Madrid la conferencia del fotógrafo Lawrence Marshall. La expectación que había despertado la convocatoria fue correspondida con una gran asistencia, pues el Salón de Actos estaba al completo. |
|
![]() |
|
![]() |
09/03/2012 Debates TST: viernes 21 de septiembre La revista de Historia TST (Transportes, Servicios y Telecomunicaciones) nació en 2001 con el claro objetivo de fomentar el debate y la discusión en las investigaciones de historia del transporte y los servicios, sin ponerse más límites que los propios del discurso histórico. Como editor de esta publicación, el Museo del Ferrocarril de Madrid celebra con una periodicidad mensual encuentros sobre aquellos temas que todavía son objeto de discusión y debate en el seno del mundo académico en torno a la historia de los transportes, los servicios y las telecomunicaciones. El último debate tuvo lugar el viernes 21 de septiembre. |
![]() |
|
![]() |
07/03/2012 Balance tras la introducción del nuevo horario en el Museo Desde el 1 de febrero, los viernes y los sábados el Museo del Ferrocarril de Madrid permanece abierto al público de 10.00 a 20.00 h. Como ya se ha informado, la modificación del horario de apertura supone una adecuación a una tendencia cada vez más generalizada entre los museos e instituciones culturales de ofrecer una mayor amplitud de horarios y, por tanto, aumentar el número de horas de visita. |
![]() |
|
![]() |
02/03/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca - 8 de febrero El próximo miércoles 8 de febrero, de 17.00 a 19.00 h, tendrá lugar la siguiente cita de Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca. En este nuevo encuentro entre los profesionales de la Biblioteca Ferroviaria y del Archivo Histórico Ferroviario y los usuarios, se llevará a cabo un taller de bibliografía y citas bibliográficas. |
![]() |
|
![]() |
23/02/2012 Nueva temporada de teatro en el Museo del Ferrocarril de Madrid El 23 de febrero se ha presentado en el Museo del Ferrocarril de Madrid la nueva temporada de teatro. Desde hace 15 años, el Museo ofrece representaciones teatrales para público infantil y familiar, como parte de su programa escolar y como parte de su oferta cultural y de ocio para los visitantes que acuden los fines de semana. En marzo se iniciará una nueva etapa de teatro escolar y familiar, que tendrá como responsable a Susana Toscano y su compañía, y ofrecerá muchas novedades. Al teatro escolar y familiar se suman, este año, varias representaciones dirigidas por Tamzin Townsend, prestigiosa directora británica, que desde comienzos de 2012 dirige un espacio de creación y experimentación teatral en las instalaciones del Museo del Ferrocarril de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
17/02/2012 El Museo del Ferrocarril de Madrid, institución colaboradora de la Universidad Carlos III La Universidad Carlos III, a través de su Aula de las Artes, ofrece la posibilidad de realizar cursos y actividades que suponen reconocimiento de créditos a alumnos de licenciaturas, ingenierías, diplomaturas e ingenierías técnicas. El Aula de las Artes permite diversas alternativas para realizar actividades o cursos, y entre ellas figuran la Escuela del Espectador y el Pasaporte Cultural. |
![]() |
|
![]() |
10/02/2012 Teatro familiar en el Museo a partir del 7 de octubre El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece una programación teatral dirigida a las familias y público en general, como una opción para complementar la visita al Museo y unir cultura ferroviaria y artes escénicas. El domingo 7 de octubre se inicia la temporada 2012-2013 con la representación de Juntos es mejor, un espectáculo para público infantil con música y canciones originales, a las 12.30 h. |
![]() |
|
![]() |
10/02/2012 Mercadillo de modelismo en el Museo El primer domingo de cada mes, excepto en agosto, coleccionistas y aficionados al modelismo tienen una cita con el mundo de las maquetas ferroviarias. En el mercadillo de modelismo pueden comprar, vender o intercambiar locomotoras, coches, vagones y todo tipo de objetos relacionados con el ferrocarril. |
![]() |
|
![]() |
07/02/2012 Curso de verano “La ciudad y el ferrocarril” Desde el pasado mes de abril se están celebrando diversos actos en Miranda de Ebro para conmemorar el sesquicentenario de la llegada del ferrocarril a la localidad. La iniciativa, que ha partido del Museo del Ferrocarril III Generaciones de Miranda de Ebro, supone la organización de dos trenes especiales entre Miranda y Alsasua, una exposición sobre la historia de Talgo en Miranda, circulación de trenes de cinco pulgadas, proyección de películas con el ferrocarril como protagonista, preparación de ollas ferroviarias, exposiciones de escultura y pintura o fotografía e incluso la organización de un curso de verano. Éstos son los principales eventos programados, que se prolongarán hasta finales de octubre de este año. |
![]() |
|
![]() |
31/01/2012 Actividades de fin de semana Desde el 1 de febrero, todos los niños que visiten el Museo del Ferrocarril de Madrid un sábado se encontrarán con nuevas actividades para realizar, tanto libres como programadas. |
28/01/2012 En un año de crisis, la cifra de visitantes del Museo del Ferrocarril de Madrid no se ha resentido A lo largo de 2011 el Museo del Ferrocarril de Madrid ha tenido 98.000 visitantes. Pese a la crisis, que lógicamente afecta a las actividades culturales y de ocio que planifican las familias, y a las limitaciones presupuestarias, que suponen una traba para la programación de actividades no estrictamente museísticas, la cifra de visitantes ha resistido el embate. |
|
![]() |
|
![]() |
27/01/2012 Un recorrido por la historia y la historiografía de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces La Real Academia de Nobles Artes de Antequera y la Universidad de Málaga organizan las jornadas Fuentes para la Investigación Histórica, en el marco del Seminario Permanente de Ciencias Documentales e Historiográficas. El Seminario es un proyecto interdisciplinar para el estudio y la enseñanza de las ciencias auxiliares de la historia. Por su parte, las jornadas tienen como fin profundizar en la difusión del patrimonio histórico y la investigación histórica. Entre los meses de enero y marzo contarán con la presencia de diversos investigadores y especialistas. |
![]() |
|
![]() |
24/01/2012 Convocatoria para la presentación de propuestas de comunicación para la próxima Conferencia de T2M Hace unos días se ha publicado en el sitio web de la International Association for the History of Transport, Traffic and Mobility (Asociación Internacional para la Historia del Transporte, el Tráfico y la Movilidad), T2M (http://t2m.org), la convocatoria académica para la presentación de propuestas de comunicación a la Conferencia de Madrid. El contenido de este call for papers se puede consultar siguiendo este enlace: http://t2m.org/conferences/conference-2012. La fecha límite para presentar propuestas es el 15 de mayo. |
![]() |
|
![]() |
24/01/2012 Concierto didáctico de flauta en el Museo del Ferrocarril de Madrid El sábado 28 de enero, a las 12.30 h, tuvo lugar en la Mansarda del Museo del Ferrocarril de Madrid un concierto didáctico en el que se realizó un apasionante recorrido musical a través de conocidas piezas compuestas desde finales de la Edad Media hasta el Romanticismo, un viaje por los distintos estilos de la música clásica. |
![]() |
|
![]() |
20/01/2012 Nueva sección de la web del Museo del Ferrocarril de Madrid En diciembre se introdujo una nueva sección en la recién estrenada web del Museo del Ferrocarril de Madrid. Su título, Destacamos, y su contenido, una serie de documentos breves en pdf que pueden descargarse y que se centran en piezas de las colecciones del Museo y los fondos del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria. |
![]() |
|
![]() |
19/01/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca El miércoles 11 de enero tuvo lugar en la Sala de Consulta del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria del Museo del Ferrocarril la celebración de la primera sesión de Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca. Esta actividad, que se desarrolla un miércoles al mes en horario de tarde, tiene como objetivo propiciar un momento de encuentro entre los profesionales que trabajan en la Biblioteca y el Archivo y los investigadores del ferrocarril. Las actividades son muy variadas –presentación de novedades bibliográficas, presentación de fondos documentales, proyección de películas o cursos sobre fuentes de información– y el escenario, la Sala de Consulta del Museo del Ferrocarril de Madrid. |
19/01/2012 La Red de Ciudades AVE, en el Museo del Ferrocarril Con la Sala Arganzuela del Museo del Ferrocarril a rebosar, el alcalde de Sevilla y presidente de la Red de Ciudades AVE, Juan Ignacio Zoido, presentó el 17 de enero “Avexperience”, una iniciativa que se expuso esa misma mañana en la XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2012 y que combina viajes en trenes AVE con estancias en hoteles y una oferta cultural y de ocio muy variada. La ocasión se aprovechó, asimismo, para dar a conocer la nueva web de ventas de la Red de Ciudades AVE. que se pondrá en marcha en colaboración con Renfe Operadora y Muchoviaje. |
|
![]() |
|
![]() |
06/01/2012 Concierto didáctico de “Brass Band” El sábado 2 de junio el Museo del Ferrocarril de Madrid fue el escenario de un concierto didáctico de la Brass Band del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria. La agrupación, compuesta por instrumentos de metal, y dirigida por el profesor José Miguel Sambartolomé, interpretó el Quinteto nº 1, de Ewald, la Suite de La Ópera de los tres peniques, de Kurt Weill, y El rey Arturo, de Henry Purcell. |
![]() |
|
![]() |
30/12/2011 Presentación de “160 años de ferrocarril en Aranjuez”, de Guillermo Bas El 21 de diciembre se presentó en la Biblioteca Pública Municipal "Juan Antonio Álvarez de Quindós" del Centro Cultural Isabel de Farnesio, en el Real Sitio, el libro 160 años de ferrocarril en Aranjuez, que hace el número 11 de la colección Aranjuez.Studia, una serie editada por el Ayuntamiento y coordinada por el Archivo Municipal de Aranjuez, que da a conocer distintos elementos de la historia de la ciudad. |
![]() |
|
![]() |
30/12/2011 Presentación de “Los coches perdidos de RENFE”, de Carlos Baranguá El 16 de diciembre se presentó en el Salón de actos del Museo del Ferrocarril la obra editorial en dos volúmenes Los coches perdidos de RENFE. Álbum de coches de cuatro ejes (1941-1973), de la que es autor Carlos Baranguá, director del Área de Documentación del Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE). La presentación estuvo presidida por el director del Museo, Miguel Muñoz. |
![]() |
|
![]() |
30/12/2011 El Museo del Ferrocarril ha participado en el programa de visitas adaptadas del Patronato de Turismo de Madrid Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, el Patronato de Turismo de Madrid ha organizado visitas adaptadas al Museo del Ferrocarril de personas con discapacidad física o movilidad reducida. Las visitas han sido de carácter gratuito y se han realizado los sábados a lo largo de estos tres meses. |
![]() |
|
![]() |
29/12/2011 El Museo del Ferrocarril de Madrid colabora en la conmemoración del 150 aniversario del ferrocarril en Miranda de Ebro El 14 de diciembre visitó el Museo del Ferrocarril de Madrid Juan Delgado Luna, uno de los más directos impulsores del Museo del Ferrocarril III Generaciones de Miranda de Ebro. Este nuevo museo es fruto del entusiasmo de Julio García Mendoza y del esfuerzo que él y su familia han realizado por reunir una interesante colección de piezas y recuerdos ferroviarios, y ponerla a disposición de la Sociedad. |
![]() |
|
![]() |
19/12/2011 Exposición de felicitaciones navideñas en el Museo del Ferrocarril de Madrid El Museo del Ferrocarril de Madrid organiza una exposición de tarjetas de Navidad o christmas (del inglés Christmas cards), que permanecerá abierta al público entre los días 20 de diciembre de 2011 y 8 de enero de 2012. Las felicitaciones navideñas forman parte de las tradiciones que van unidas a la celebración de la Navidad. El envío e intercambio de este tipo de felicitaciones durante esta época del año, especialmente durante las semanas que preceden a Nochebuena y Navidad, se ha convertido en una tradición tanto en la sociedad occidental como en la zona asiática. |
![]() |
|
![]() |
30/11/2011 Colaboración con el Departamento de Didácticas Específicas de la UAM Los días 17 y 24 de noviembre se han celebrado dos reuniones con los miembros del Departamento de Didácticas Específicas, integrado en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La primera ha tenido lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid, y la segunda en la UAM. La colaboración entre las dos instituciones comenzó antes del verano con el objetivo fundamental de elaborar un proyecto didáctico basado en la complementariedad entre ambas instituciones. |