Madrid Otra Mirada 2025Documentación adicional
- La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid organiza la decimotercera edición de Madrid Otra Mirada (MOM) del 16 al 19 de octubre
- Locales y visitantes podrán conocer de manera gratuita casi 200 lugares de interés patrimonial
- Bajo el título ‘Bicentenario del Ferrocarril’, el museo se suma a esta iniciativa ofreciendo visitas guiadas a la exposición permanente durante el fin de semana

Con el propósito de acercar gratuitamente a la ciudadanía el patrimonio cultural y paisajístico de la capital, Madrid Otra Mirada celebra su decimotercera edición del 16 al 19 de octubre de 2025. Este evento, impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrece una programación diversa con más de 230 actividades en 194 espacios emblemáticos y constituye una oportunidad única para conocer mejor nuestra historia, nuestro arte, nuestra arquitectura y los orígenes de las instituciones de nuestro entorno.
El museo participa en esta nueva edición con un programa de visitas guiadas que rendirán homenaje al bicentenario del ferrocarril moderno y mostrarán una selección de vehículos y piezas de su exposición permanente.
Las visitas, cuyas plazas ya están agotadas, se realizarán los días 18 y 19 de octubre, a las 11:00, 11:30 y 12:00 h. El plazo de inscripción gratuita para las actividades se abrió el pasado jueves 2 de octubre y las personas interesadas debían inscribirse en la Central de Reservas de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Bicentenario del Ferrocarril
Se suele considerar al ferrocarril de Stockton a Darlington (Inglaterra) como el primer ferrocarril de la historia y, aunque hubo otros ferrocarriles anteriores, sobre todo mineros, esta línea fue la primera con tracción de locomotoras y la primera que cumplía con todas las condiciones operativas y legales del ferrocarril moderno. Inaugurado en septiembre de 1825, este año se celebra su bicentenario en todo el mundo, especialmente en Gran Bretaña.
El proyecto, impulsado por el empresario Edward Pease (1767-1858), fue el de mayor envergadura de su época, con unos 40 kilómetros de recorrido. Tenía su origen en las minas de Phoenix Pit, Old Etherley, cerca de Shildon, y llegaba a Cottage Row, en Stockton. Además, estaba previsto que fuera de servicio público, es decir, no atendería exclusivamente las necesidades de una empresa minera sino las de todos los interesados en transportar por ella mercancías y, también, viajeros.
Para realizar las obras de construcción de la nueva vía férrea se contrataron los servicios del ingeniero George Stephenson (1781-1848), el 'padre del ferrocarril', quien ya había construido más de una docena de locomotoras de vapor para diversos trenes mineros.
MOM 2025
Madrid Otra Mirada es un evento dedicado a difundir el rico y variado patrimonio cultural madrileño, como herramienta para su puesta en valor por la ciudadanía, fomentando así su protección, mantenimiento y conservación por parte de la población.
Los dos principales atractivos de este evento, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, son: la posibilidad de conocer de primera mano muchos edificios emblemáticos de la ciudad que habitualmente están cerrados al público, y la gratuidad de todas las actividades.
En 2025, la temática de Madrid Otra Mirada será el 25º Aniversario del Convenio Europeo del Paisaje, porque Madrid es Cultura, pero también es Paisaje.
Consulte el folleto con toda la programación de Madrid Otra Mirada 2025