Índice de noticias publicadas
![]() |
|
![]() |
21/11/2012 El Museo del Ferrocarril de Madrid participó en la XII Semana de la Ciencia La XII Semana de la Ciencia se cerró el pasado 18 de noviembre con más de 900 actividades gratuitas en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa representa la mayor oferta cultural de ciencia y tecnología del año, y una de las citas científicas más importantes de Europa. El Museo del Ferrocarril de Madrid no se quiso perderse esta cita anual, organizando actividades a través de su Archivo Histórico Ferroviario y su Biblioteca Ferroviaria. |
![]() |
|
![]() |
20/11/2012 Conferencia sobre los transportes y su logística en Andalucía durante los dos últimos siglos El 21 de noviembre se realizó en Sevilla un taller sobre industrialización y desarrollo económico en Andalucía. El jefe de Investigación Histórica del Museo del Ferrocarril de Madrid, Domingo Cuéllar, participó en este seminario con una ponencia sobre los transportes y su logística en Andalucía durante los dos últimos siglos. Organizaba el encuentro el Centro de Estudios Andaluces de la Fundación Pública Andaluza y el coordinador del taller ha sido Andrés Sánchez Picón, catedrático de la Universidad de Almería. |
![]() |
|
![]() |
20/11/2012 Los leones de Wagons-lits vuelven al coche cafetería del Museo El coche cafetería del Museo del Ferrocarril de Madrid vuelve a lucir su color azul característico y el escudo de Wagons-lits, la compañía de origen belga que adquirió renombre internacional por sus servicios de trenes nocturnos formados por lujosos coches-camas y coches-restaurante. Tras ser grafiteado en 2011, el WR-3569 ha sido repintado con la valiosa colaboración de AREMAF, en particular de Antonio Sánchez, socio de AREMAF y AAFM, que ha realizado los trabajos de manera altruista y junto con el equipo del Museo ha hecho posible que el vehículo vuelva a estar flamante. |
![]() |
|
![]() |
17/11/2012 Visita técnica de los alumnos del Máster en Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid al Archivo Histórico Ferroviario del Museo En virtud del convenio de colaboración establecido entre la Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Archivo Histórico Ferroviario del Museo colabora, desde su primera edición 2000-2001, con su Máster en Archivística. |
![]() |
|
![]() |
15/11/2012 Una nueva exposición ferroviaria abierta a todos Tras varios años de duro trabajo, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba (AAFCV) va a ver cumplida por fin una de sus mayores aspiraciones: la inauguración de su propio museo ferroviario. La procedencia de los fondos se debe a un trabajo de recuperación de objetos ferroviarios desarrollado a lo largo de muchos años por parte de los socios de esta asociación. De hecho, en diciembre de 2009 la asociación organizó la exposición “Historia del Ferrocarril”, que acabó siendo el punto de partida para este museo. Expuesta en la sede municipal de la localidad serrana de Madrid, también sirvió para estrechar una colaboración con el Ayuntamiento que ahora da su primer fruto. |
![]() |
|
![]() |
10/11/2012 Participación del Museo del Ferrocarril de Madrid en “La imagen de España. Evolución cartográfica” En el marco del I Congreso Iberoamericano de Geomática y Ciencias de la Tierra, X Topcart 2012, se ha organizado una exposición titulada “La imagen de España. Evolución cartográfica”, que tendrá lugar del día 16 al 19 de octubre en el Pabellón de La Pipa de la Casa de Campo de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
07/11/2012 Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril de Madrid El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Juan Pedro Pastor Valdés, ha nombrado a Carlos Abellán Ruiz (Aranjuez, 1958) director del Museo del Ferrocarril de Madrid. Abellán, que se incorporará a su nuevo cargo de forma inmediata, es hijo y nieto de ferroviarios y cuenta con una larga trayectoria en el ferrocarril español. Es Experto Universitario en Transportes Terrestres por la Universidad Complutense de Madrid, Experto en Sistemas Automáticos y Programación, Maestro Industrial por la Escuela Politécnica de Santiago de Compostela y ha realizado estudios de ingeniería en Vigo y A Coruña. |
![]() |
|
![]() |
06/11/2012 Primer Seminario de Investigación en Historia Económica de Andalucía Entre los días 12 y 14 de junio se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla el I Seminario de Investigación en Historia Económica de Andalucía, organizado por el Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla con el patrocinio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Huelva y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. |
![]() |
|
![]() |
06/11/2012 Traslado de material rodante a Móra la Nova El viernes 8 de junio partió del Museo del Ferrocarril de Madrid un tren especial con destino a Móra la Nova (Tarragona). Formaban parte de la composición las dos locomotoras de vapor 141-F-2316 (Mikado) y 241F-2238 (Bonita), que fueron cedidas en 2011 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) a la Fundació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari Industrial de Móra la Nova (FPPFI) para su restauración y puesta en marcha. |
![]() |
|
![]() |
05/11/2012 Concierto de la orquesta de plectro del Conservatorio Arturo Soria, dirigida por Pedro Chamorro No es muy habitual poder escuchar a una orquesta de plectro, y menos en un museo. Dentro de su Ciclo de Conciertos de Primavera, el Museo del Ferrocarril de Madrid ofreció un concierto de la orquesta de plectro del Conservatorio Profesional Arturo Soria, bajo la dirección de Pedro Chamorro, que interpretó composiciones de Giovanni Battista Sammartini, Yasuo Kuwahara, Jürgen Klose y Markus Kugler. La agrupación musical utilizó instrumentos de púa tan cercanos y mediterráneos como la bandurria y la mandolina. |
![]() |
|
![]() |
05/11/2012 La Noche de los Museos - sábado 19 de mayo El Museo del Ferrocarril de Madrid se ha sumado también este año a la celebración –el sábado 19 de mayo– de La Noche Europea de los Museos, que ya va por su octava edición. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura y de la Comunicación de Francia, apadrinada por el Consejo de Europa y la UNESCO, congrega cada año a más instituciones, que, en 2012, son más de 3.000. Durante la apertura nocturna, los visitantes podrán descubrir gratis las colecciones de los museos participantes y todos los eventos especiales organizados por ellos. |
![]() |
|
![]() |
04/11/2012 Ciclo de Conciertos de Primavera en el Museo del Ferrocarril de Madrid El 14 de abril se inició el ciclo de Conciertos de Primavera. El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece sus instalaciones a orquestas, bandas y grupos de cámara de conservatorios y agrupaciones musicales para la interpretación de sus repertorios. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Acción Cultural y Didáctica del Museo, se incorporó al programa de actividades de la institución en 2011. |
![]() |
|
![]() |
01/11/2012 Concierto de Año Nuevo en el Museo del Ferrocarril El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece sus instalaciones a orquestas, bandas y grupos de cámara de conservatorios y agrupaciones musicales para la interpretación de sus repertorios. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Acción Cultural y Didáctica del Museo, se incorporó al programa de actividades de la institución en 2011 y ha tenido una cálida acogida. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 Teatro del Museo En octubre se ha iniciado la temporada 2012-2013 de teatro familiar del Museo del Ferrocarril de Madrid. Es una programación teatral concebida para todos los públicos, una opción para complementar la visita al Museo y unir cultura ferroviaria y artes escénicas. La temporada ha comenzado con la representación de Juntos es mejor, un espectáculo para público infantil con música y canciones originales. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 Donación de una pieza de modelismo al Museo del Ferrocarril de Madrid Una donación muy especial ha permitido integrar recientemente una nueva pieza en la colección de modelismo y juguetes ferroviarios del Museo del Ferrocarril de Madrid. Se trata de la reproducción artesanal de una locomotora de vapor sobre un puente metálico en escala 1:10, realizada entre 1998 y 1999 por Luis Feijoó Chamizo. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 Participación del Museo del Ferrocarril de Madrid en el X Topcart 2012 Entre los días 16 al 19 de octubre se celebró en Madrid el X Topcart 2012, I Congreso Iberoamericano de Geomática y Ciencias de la Tierra, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía de España. Entre las actividades paralelas de este evento se montó una exposición titulada “La imagen de España. Evolución cartográfica”. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 El Museo del Ferrocarril, en la Semana de la Ciencia 2012 Entre los días 5 y 18 de noviembre tendrá lugar la Semana de la Ciencia, el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España. Financiada por la Secretaría de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la FECYT, en la Semana de la Ciencia participan museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos y empresas, organizando actividades muy diversas. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 Conferencia en Alar del Rey (Palencia) sobre el mundo del trabajo en el ferrocarril Como ya se anunció en el boletín de septiembre, el pasado 29 de septiembre el Ayuntamiento de Alar del Rey (Palencia) celebró el 155 cumpleaños de la puesta en servicio de la línea Alar del Rey-Reinosa del Ferrocarril de Isabel II con varias actividades, entre las que se encontraba la conferencia titulada “Los oficios del ferrocarril, una mirada retrospectiva hacia el mundo del trabajo ferroviario”, que fue pronunciada por Francisco Polo Muriel, subdirector del Museo del Ferrocarril de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 Nuevos cambios de vía en el parque ferroviario Ferrocarril de las Delicias En el parque ferroviario Ferrocarril de las Delicias, gestionado por el Círculo Madrileño Ferroviario (CIMAF) desde su inauguración en 1998, se han realizado diversas mejoras durante el cierre estival. El sábado 27 de octubre se inauguraron las nuevas instalaciones, con la asistencia del director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán, que participó en las actividades programadas para la celebración de la decimoquinta edición del encuentro de trenes de jardín de cinco pulgadas. |
![]() |
|
![]() |
30/10/2012 Colaboración con la Fundación Cadete La Fundación Cadete, una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a niños con discapacidad y sus familias recaudando fondos para costear sus tratamientos, lleva cuatro años realizando un calendario benéfico con la colaboración de Pablosky, compañía española dedicada a la fabricación y comercialización de calzado infantil y juvenil. En el calendario aparecen imágenes de los niños becados por la Fundación, con distintas celebrities. |
![]() |
|
![]() |
29/10/2012 Jornada de Puertas Abiertas - 28 de octubre El domingo 28 de octubre el Museo del Ferrocarril de Madrid celebró la Jornada de Puertas Abiertas que conmemora el aniversario de nuestro primer ferrocarril peninsular, inaugurado el 28 de octubre de 1848 entre Barcelona y Mataró. |
29/10/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 10 de octubre El miércoles 10 de octubre se reanudaron en el Museo del Ferrocarril de Madrid las sesiones de “Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. En esta ocasión el encuentro estuvo dedicado a los fondos audiovisuales que se conservan en la colección de la Biblioteca Ferroviaria. Se trata de un fondo que está constituido por más de 400 títulos de películas documentales relacionadas con el ferrocarril. |
|
![]() |
|
![]() |
22/10/2012 El próximo congreso anual de T2M se celebrará en el Museo del Ferrocarril de Madrid El 15 de noviembre se iniciará la décima conferencia anual de la International Association for the History of Transport, Traffic and Mobility (Asociación Internacional para la Historia del Transporte, el Tráfico y la Movilidad, T2M). Se celebrará en el Museo del Ferrocarril de Madrid y con tal motivo se reunirán en la capital española en torno a un centenar de investigadores internacionales para presentar sus estudios y propuestas en relación con el tema central elegido para este año: la intermodalidad. |
![]() |
|
![]() |
19/10/2012 Jornada de Puertas Abiertas en el Museo del Ferrocarril de Madrid El domingo 28 de octubre el Museo del Ferrocarril de Madrid celebrará la Jornada de Puertas Abiertas que conmemora el aniversario de nuestro primer ferrocarril peninsular, inaugurado el 28 de octubre de 1848 entre Barcelona y Mataró. |
![]() |
|
![]() |
07/10/2012 Debates TST: viernes 27 de julio Cada mes se celebra en el Museo del Ferrocarril de Madrid un debate de TST, la revista de historia del transporte, los servicios y las telecomunicaciones. En estos debates se abordan, también, investigaciones sobre estos ámbitos de la Historia. El último encuentro se ha celebrado el 27 de julio, a las 19.00 h, en el coche restaurante R12-12954, que permanece estacionado en la vía 4, frente a la Sala de Consulta del Museo. |