Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 21 de 29 Total noticias: 705

21/12/2012
Reconocimiento de la labor llevada a cabo por los voluntarios culturales

El Área de Acción Cultural y Didáctica organizó el pasado 19 de diciembre una reunión de los voluntarios culturales de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) que colaboran con el Museo del Ferrocarril de Madrid. El acto concluyó con una entrega de regalos a dos de los voluntarios, Tomás González Villoslada y Manuel Parrondo Velázquez, que cumplían diez años de servicios prestados al Museo. Manuel no pudo acudir y recogió el regalo en su nombre su compañero Carlos Moñivas.

19/12/2012
Programa de Navidad 2012-2013

El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece una programación muy completa para disfrutar de la Navidad en familia. Aunque algunas actividades son para todos los públicos, otras están concebidas especialmente para los niños.

17/12/2012
Novedades de la Biblioteca Ferroviaria

La Biblioteca del Museo del Ferrocarril de Madrid publica un Boletín de Novedades que recoge todos aquellos documentos que se han catalogado e incorporado a la colección recientemente. En él se incluyen las últimas novedades editoriales, pero también aquellos libros y documentos que han sido donados a la Biblioteca o que hasta ahora no estaban catalogados. Además, en su segunda parte, este boletín incluye referencias de artículos  publicados en algunas de las revistas especializadas, nacionales e internacionales, que se reciben periódicamente.

11/12/2012
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 7 de noviembre de 2012

El miércoles 7 de noviembre se celebró la sesión de la actividad “Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. En esta ocasión ha coincidido con la duodécima edición de la Semana de la Ciencia que se celebra en la Comunidad de Madrid. Por este motivo, la Biblioteca Ferroviaria del Museo del Ferrocarril de Madrid preparó una conferencia que tuviera un carácter general, ofreciendo un recorrido por una parte de su colección de revistas especializadas.

05/12/2012
El Tren de Navidad echó a andar el 26 de diciembre

En Navidad la agenda infantil está más llena que nunca y la oferta de actividades para los niños es muy variada, pero pocas son tan especiales como el Tren de Navidad que el Museo del Ferrocarril de Madrid organiza todos los años desde hace ya dos décadas.

05/12/2012
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 12 de diciembre

La última sesión de "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca" se celebró el 12 de diciembre. El taller estuvo dedicado a la tarjeta postal ferroviaria. Los avances tecnológicos mejoraron la posibilidad de realizar reproducciones fotográficas con vistas a su comercialización, lo que influyó decisivamente en la aparición de las revistas gráficas y en la popularización de las tarjetas postales. Durante las dos primeras décadas del siglo XX vivieron su mayor auge, pues existía un interés manifiesto por la imagen de todo aquello que significase innovación, progreso o actividad económica. Así, las estaciones ferroviarias, los muelles portuarios, los nuevos barrios recién urbanizados, las fábricas y muchos de los elementos que hoy conforman nuestro patrimonio industrial, atrajeron la atención de los editores de postales.

28/11/2012
Se inician los conciertos de la temporada 2012-2013

Tras la buena acogida con que contó el ciclo de Conciertos de Primavera, celebrado entre los meses de abril y junio pasados, el Museo del Ferrocarril de Madrid inicia ahora la temporada 2012-2013 con la orquesta de pulso y púa Maestro Bernardo Martínez. El concierto tendrá lugar el sábado 1 de diciembre, a las 12.00 h, en la Sala Mansarda.

23/11/2012
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Museo del Ferrocarril de Madrid se comprometen a estudiar la viabilidad de un tren histórico al corazón de La Mancha

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan una primera toma de contacto entre el consistorio y el Museo del Ferrocarril de Madrid para la puesta en marcha de una serie de viajes programados a dicha ciudad manchega con material rodante del Museo. La reunión contó, por parte del Ayuntamiento, con la asistencia de la teniente de alcalde, Maria Jesús Pelayo García, la concejala de Turismo, Maria José Fernández Salido, el director del Patronato Municipal de Cultura, José Fernando Sánchez Ruiz, y la técnico de Turismo, Mercedes Mateu. Por parte del Museo del Ferrocarril de Madrid participaron el director, Carlos Abellán Ruiz, el subdirector, Francisco Polo Muriel, y el jefe del Área de Comercial, José Manuel Hernández Letón.

22/11/2012
Conferencia sobre la historia del ferrocarril en España

La Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia (ALUEX), en colaboración con las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas del campus universitario de Albacete, ha programado dentro de su ciclo anual de actividades una conferencia dedicada a la historia del ferrocarril, que fue impartida el lunes 26 de noviembre por Francisco Polo Muriel, subdirector del Museo del Ferrocarril de Madrid.

21/11/2012
El Museo del Ferrocarril de Madrid participó en la XII Semana de la Ciencia

La XII Semana de la Ciencia se cerró el pasado 18 de noviembre con más de 900 actividades gratuitas en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa representa la mayor oferta cultural de ciencia y tecnología del año, y una de las citas científicas más importantes de Europa. El Museo del Ferrocarril de Madrid no se quiso perderse esta cita anual, organizando actividades a través de su Archivo Histórico Ferroviario y su Biblioteca Ferroviaria.

21/11/2012
Inaugurado un nuevo museo ferroviario en la Comunidad de Madrid

Tras varios años de duro trabajo, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba (AAFCV) ha visto cumplida por fin una de sus mayores aspiraciones: la inauguración de su propio museo ferroviario. La procedencia de los fondos se debe a un trabajo de recuperación de objetos ferroviarios desarrollado a lo largo de muchos años por parte de los miembros de esta asociación. De hecho, en diciembre de 2009 la asociación organizó la exposición “Historia del Ferrocarril”, que acabó siendo el punto de partida para este museo. Expuesta en la sede municipal de la localidad serrana de Madrid, también sirvió para estrechar una colaboración con el Ayuntamiento que ahora da su primer fruto.

20/11/2012
Conferencia sobre los transportes y su logística en Andalucía durante los dos últimos siglos

El 21 de noviembre se realizó en Sevilla un taller sobre industrialización y desarrollo económico en Andalucía. El jefe de Investigación Histórica del Museo del Ferrocarril de Madrid, Domingo Cuéllar, participó en este seminario con una ponencia sobre los transportes y su logística en Andalucía durante los dos últimos siglos. Organizaba el encuentro el Centro de Estudios Andaluces de la Fundación Pública Andaluza y el coordinador del taller ha sido Andrés Sánchez Picón, catedrático de la Universidad de Almería.

20/11/2012
Los leones de Wagons-lits vuelven al coche cafetería del Museo

El coche cafetería del Museo del Ferrocarril de Madrid vuelve a lucir su color azul característico y el escudo de Wagons-lits, la compañía de origen belga que adquirió renombre internacional por sus servicios de trenes nocturnos formados por lujosos coches-camas y coches-restaurante. Tras ser grafiteado en 2011, el WR-3569 ha sido repintado con la valiosa colaboración de AREMAF, en particular de Antonio Sánchez, socio de AREMAF y AAFM, que ha realizado los trabajos de manera altruista y junto con el equipo del Museo ha hecho posible que el vehículo vuelva a estar flamante.

17/11/2012
Visita técnica de los alumnos del Máster en Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid al Archivo Histórico Ferroviario del Museo

En virtud del convenio de colaboración establecido entre la Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Archivo Histórico Ferroviario del Museo colabora, desde su primera edición 2000-2001, con su Máster en Archivística.

15/11/2012
Una nueva exposición ferroviaria abierta a todos

Tras varios años de duro trabajo, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba (AAFCV) va a ver cumplida por fin una de sus mayores aspiraciones: la inauguración de su propio museo ferroviario. La procedencia de los fondos se debe a un trabajo de recuperación de objetos ferroviarios desarrollado a lo largo de muchos años por parte de los socios de esta asociación. De hecho, en diciembre de 2009 la asociación organizó la exposición “Historia del Ferrocarril”, que acabó siendo el punto de partida para este museo. Expuesta en la sede municipal de la localidad serrana de Madrid, también sirvió para estrechar una colaboración con el Ayuntamiento que ahora da su primer fruto.

10/11/2012
Participación del Museo del Ferrocarril de Madrid en “La imagen de España. Evolución cartográfica”

En el marco del I Congreso Iberoamericano de Geomática y Ciencias de la Tierra, X Topcart 2012, se ha organizado una exposición titulada “La imagen de España. Evolución cartográfica”, que tendrá lugar del día 16 al 19 de octubre en el Pabellón de La Pipa de la Casa de Campo de Madrid.

07/11/2012
Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril de Madrid

El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Juan Pedro Pastor Valdés, ha nombrado a Carlos Abellán Ruiz (Aranjuez, 1958) director del Museo del Ferrocarril de Madrid. Abellán, que se incorporará a su nuevo cargo de forma inmediata, es hijo y nieto de ferroviarios y cuenta con una larga trayectoria en el ferrocarril español. Es Experto Universitario en Transportes Terrestres por la Universidad Complutense de Madrid, Experto en Sistemas Automáticos y Programación, Maestro Industrial por la Escuela Politécnica de Santiago de Compostela y ha realizado estudios de ingeniería en Vigo y A Coruña.

06/11/2012
Primer Seminario de Investigación en Historia Económica de Andalucía

Entre los días 12 y 14 de junio se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla el I Seminario de Investigación en Historia Económica de Andalucía, organizado por el Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla con el patrocinio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Huelva y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.

06/11/2012
Traslado de material rodante a Móra la Nova

El viernes 8 de junio partió del Museo del Ferrocarril de Madrid un tren especial con destino a Móra la Nova (Tarragona). Formaban parte de la composición las dos locomotoras de vapor 141-F-2316 (Mikado) y 241F-2238 (Bonita), que fueron cedidas en 2011 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) a la Fundació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari Industrial de Móra la Nova (FPPFI) para su restauración y puesta en marcha.

05/11/2012
Concierto de la orquesta de plectro del Conservatorio Arturo Soria, dirigida por Pedro Chamorro

No es muy habitual poder escuchar a una orquesta de plectro, y menos en un museo. Dentro de su Ciclo de Conciertos de Primavera, el Museo del Ferrocarril de Madrid ofreció un concierto de la orquesta de plectro del Conservatorio Profesional Arturo Soria, bajo la dirección de Pedro Chamorro, que interpretó composiciones de Giovanni Battista Sammartini, Yasuo Kuwahara, Jürgen Klose y Markus Kugler. La agrupación musical utilizó instrumentos de púa tan cercanos y mediterráneos como la bandurria y la mandolina.

05/11/2012
La Noche de los Museos - sábado 19 de mayo

El Museo del Ferrocarril de Madrid se ha sumado también este año a la celebración –el sábado 19 de mayo– de La Noche Europea de los Museos, que ya va por su octava edición. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura y de la Comunicación de Francia, apadrinada por el Consejo de Europa y la UNESCO, congrega cada año a más instituciones, que, en 2012, son más de 3.000. Durante la apertura nocturna, los visitantes podrán descubrir gratis las colecciones de los museos participantes y todos los eventos especiales organizados por ellos.

04/11/2012
Ciclo de Conciertos de Primavera en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El 14 de abril se inició el ciclo de Conciertos de Primavera. El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece sus instalaciones a orquestas, bandas y grupos de cámara de conservatorios y agrupaciones musicales para la interpretación de sus repertorios. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Acción Cultural y Didáctica del Museo, se incorporó al programa de actividades de la institución en 2011.

01/11/2012
Concierto de Año Nuevo en el Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece sus instalaciones a orquestas, bandas y grupos de cámara de conservatorios y agrupaciones musicales para la interpretación de sus repertorios. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Acción Cultural y Didáctica del Museo, se incorporó al programa de actividades de la institución en 2011 y ha tenido una cálida acogida.

30/10/2012
Participación del Museo del Ferrocarril de Madrid en el X Topcart 2012

Entre los días 16 al 19 de octubre se celebró en Madrid el X Topcart 2012, I Congreso Iberoamericano de Geomática y Ciencias de la Tierra, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía de España. Entre las actividades paralelas de este evento se montó una exposición titulada “La imagen de España. Evolución cartográfica”.

30/10/2012
Nuevos cambios de vía en el parque ferroviario Ferrocarril de las Delicias

En el parque ferroviario Ferrocarril de las Delicias, gestionado por el Círculo Madrileño Ferroviario (CIMAF) desde su inauguración en 1998, se han realizado diversas mejoras durante el cierre estival. El sábado 27 de octubre se inauguraron las nuevas instalaciones, con la asistencia del director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán, que participó en las actividades programadas para la celebración de la decimoquinta edición del encuentro de trenes de jardín de cinco pulgadas.