Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 21 de 29 Total noticias: 720

31/03/2013
El Museo abre un perfil en la red social Twitter

La aparición de las redes sociales ha supuesto una revolución en el marco de la sociedad digital y a los museos se les ofrece una gran oportunidad de establecer un diálogo constante y variado con todo tipo de público.

Consciente del potencial de los nuevos canales de información, el Museo pretende acercarse a sus visitantes de manera diferente y atraer nuevos sectores de público.

24/03/2013
Inaugurado un monumento homenaje al ferrocarril en Haro

El pasado jueves 21 de marzo se inauguró la VI edición de La Rioja Tierra Abierta, dedicada al siglo XIX, y organizada por el Gobierno de La Rioja y Fundación Caja Rioja. Al acto inaugural acudieron la ministra de Fomento, Ana Pastor, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y el presidente de Caja Rioja, José Antonio Fernández Velilla, acompañados del alcalde de Haro, Patricio Capellán, y un nutrido grupo de representantes municipales y regionales.

06/03/2013
Día Internacional de los Museos 2013

El Museo del Ferrocarril celebró el pasado sábado 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con una jornada general de puertas abiertas y una amplia programación cultural con actividades para todos los públicos que congregó, a lo largo del día, a casi 1.500 personas.

Esta conmemoración, cuya primera edición se remonta a 1977, tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre el papel que los museos desempeñan en el desarrollo de la sociedad y la función social que cumplen como guardianes de la memoria colectiva.

28/02/2013
Seminario de maquetismo digital y control por PC

El sábado 16 de marzo se celebrará en el Museo del Ferrocarril de Madrid un seminario integrado de la maqueta digital y control por PC. Va dirigido a todos los que estén interesados en el uso de la tecnología digital en las maquetas y el conocimiento del programa Win-Digipet. Presentado por Trenes Aguiló, el seminario durará todo el día, empezando a las 10.30 h hasta las 14.00 h, con una pequeña pausa para comer y acto seguido una sesión práctica desde las 15.30 h hasta las 17.30 h. El formato de todo el día permite disponer de tiempo suficiente para revisarlo todo desde el principio y llevar a cabo una práctica sobre material real. Además, gracias a la colaboración de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el seminario se realiza en el Museo y los participantes que lo deseen podrán visitarlo hasta la hora de cierre, las 20.00 h.

27/02/2013
Cesión de la locomotora de vapor 030-0221 a Bodegas Muga

Por parte de las bodegas ha firmado Isaac Muga, el alma de este proyecto singular que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Haro. Bodegas Muga pidió al Museo del Ferrocarril de Madrid una locomotora de vapor para instalarla sobre unas vías a la puerta de las bodegas, en una rotonda, junto con dos grandes fudres de 17.000 litros de capacidad, que sirvieron para el traslado del vino desde Haro hasta Burdeos durante la plaga de la filoxera.

31/01/2013
Convenio de colaboración entre la FFE y Alcázar de San Juan

El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), Juan Pedro Pastor, y el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, han firmado en FITUR 2013 un convenio de colaboración para la realización de circulaciones ferroviarias a la localidad manchega con material rodante histórico del Museo del Ferrocarril de Madrid. La firma ha tenido lugar el 31 de enero durante la presentación de la campaña “Alcázar de San Juan, próxima parada” en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de FITUR 2013. En la presentación han intervenido el alcalde de Alcázar de San Juan, la concejala de Turismo, Comercio y Consumo, y el director gerente de la FFE.

28/01/2013
El próximo 3 de marzo, mercadillo de modelismo en el Museo

El domingo 3 de marzo volverá a instalarse el mercadillo de modelismo en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Ese día, coleccionistas y aficionados al modelismo tienen una cita (a partir de las 10 de la mañana) con el mundo de las maquetas ferroviarias.

25/01/2013
Firmado el contrato de depósito del coche Bc10x-9606 entre la FFE y la AAFM

El coche literas Bc10x-9606 se ha incorporado a la colección de vehículos mantenidos y preservados por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM). El contrato de depósito se firmó el 15 de enero y en esa fecha se produjo la entrega del coche por parte del director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán, al presidente de la AAFM, Jesús Vigil, en la Base de Mantenimiento de Fuencarral.

24/01/2013
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles firma un acuerdo de formalización de intenciones con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha manifestado por escrito su intención de que el actual Museo del Ferrocarril de dicha localidad se integre dentro del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Cultural Ferroviario y para ello su alcalde, Diego Ortega Abengózar, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE),

17/01/2013
Una muestra fotográfica rodante conmemora el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Castellón

El 18 de enero se presentó una exposición fotográfica para celebrar el sesquicentenario del ferrocarril en Castellón. Entre las actividades que la Asociación Cultural del Ferrocarril Valenciano (ACFEV) ha programado para la celebración de este aniversario destaca una exposición itinerante, organizada conjuntamente con Renfe Operadora, a bordo de un tren de la S.130 de Renfe. En esta exposición figuran diversas fotografías del Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid, que documentan esta efeméride, junto a imágenes de otros archivos fotográficos, como los de las Diputaciones de Castellón y Valencia, la Biblioteca Valenciana, los Ayuntamientos de Burriana, Puzol, Almenara, Villarreal, el CEHFE, The Restoration & Archiving Trust y las aportaciones de los archivos particulares de José Huguet y Ernest Hernán, presidente de la ACFEV. La presentación, a la que asistieron el presidente de la Generalitat y la delegada del Gobierno, se realizó en la estación de Castellón de la Plana. En representación del Museo del Ferrocarril de Madrid acudió su director, Carlos Abellán.

12/01/2013
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca - 16 de enero

El miércoles 16 de enero tuvo lugar la primera cita del año de los "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. En este nuevo encuentro entre los profesionales de la Biblioteca Ferroviaria y del Archivo Histórico Ferroviario y sus usuarios, se llevó a cabo una charla dedicada a las fuentes documentales sobre el material rodante ferroviario.

05/01/2013
Visita de los alumnos de 5º curso de Ingeniería Industrial de la UPM

Recientemente visitó el Museo del Ferrocarril de Madrid un grupo de estudiantes de 5º curso de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, concretamente de la especialidad de Mecánica-Máquinas.

03/01/2013
Visita de un grupo de alumnos de Cetren Formación

El 22 de febrero visitó el Museo del Ferrocarril de Madrid un grupo de 50 alumnos, aspirantes a maquinistas, de Cetren Formación, el primer centro privado de formación homologado por el Ministerio de Fomento para la obtención de los títulos de conducción de vehículos ferroviarios. Les acompañaban cuatro profesores, entre ellos el jefe de Estudios, Alfonso Sánchez Paesa.

02/01/2013
Presentación del coche AA 9006 en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El domingo 3 de febrero se presentará, a las 11.30 h, en el Museo del Ferrocarril de Madrid, el coche-salón de primera clase AA 9006, que ha sido cedido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM). La AAFM ha restaurado el vehículo en el plazo de unos meses y ahora el AA 9006 está en condiciones de circular. Junto al coche, ha informado la AAFM, también podrá verse la locomotora 269.604 y otros vehículos, de forma que en el Museo se reunirá una “mini exposición” de material remolcado de los años ochenta.

30/12/2012
Una “Tardienta” en miniatura pasa a engrosar la colección del Museo

Juan Pablo López Marí, de oficio joyero, es un gran aficionado al modelismo. Hace un par de años decidió poner manos a la obra y compaginar su profesión con la realización de maquetas. Madrileño residente en Barcelona, siempre ha tenido interés por el ferrocarril de Canfranc y por eso y por la atracción que sintió por las preciosas líneas de la locomotora de vapor 1 “Tardienta”, ha terminado una perfecta reproducción en escala H0 de esta emblemática locomotora.

21/12/2012
Reconocimiento de la labor llevada a cabo por los voluntarios culturales

El Área de Acción Cultural y Didáctica organizó el pasado 19 de diciembre una reunión de los voluntarios culturales de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) que colaboran con el Museo del Ferrocarril de Madrid. El acto concluyó con una entrega de regalos a dos de los voluntarios, Tomás González Villoslada y Manuel Parrondo Velázquez, que cumplían diez años de servicios prestados al Museo. Manuel no pudo acudir y recogió el regalo en su nombre su compañero Carlos Moñivas.

19/12/2012
Programa de Navidad 2012-2013

El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece una programación muy completa para disfrutar de la Navidad en familia. Aunque algunas actividades son para todos los públicos, otras están concebidas especialmente para los niños.

17/12/2012
Novedades de la Biblioteca Ferroviaria

La Biblioteca del Museo del Ferrocarril de Madrid publica un Boletín de Novedades que recoge todos aquellos documentos que se han catalogado e incorporado a la colección recientemente. En él se incluyen las últimas novedades editoriales, pero también aquellos libros y documentos que han sido donados a la Biblioteca o que hasta ahora no estaban catalogados. Además, en su segunda parte, este boletín incluye referencias de artículos  publicados en algunas de las revistas especializadas, nacionales e internacionales, que se reciben periódicamente.

11/12/2012
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 7 de noviembre de 2012

El miércoles 7 de noviembre se celebró la sesión de la actividad “Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. En esta ocasión ha coincidido con la duodécima edición de la Semana de la Ciencia que se celebra en la Comunidad de Madrid. Por este motivo, la Biblioteca Ferroviaria del Museo del Ferrocarril de Madrid preparó una conferencia que tuviera un carácter general, ofreciendo un recorrido por una parte de su colección de revistas especializadas.

05/12/2012
El Tren de Navidad echó a andar el 26 de diciembre

En Navidad la agenda infantil está más llena que nunca y la oferta de actividades para los niños es muy variada, pero pocas son tan especiales como el Tren de Navidad que el Museo del Ferrocarril de Madrid organiza todos los años desde hace ya dos décadas.

05/12/2012
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 12 de diciembre

La última sesión de "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca" se celebró el 12 de diciembre. El taller estuvo dedicado a la tarjeta postal ferroviaria. Los avances tecnológicos mejoraron la posibilidad de realizar reproducciones fotográficas con vistas a su comercialización, lo que influyó decisivamente en la aparición de las revistas gráficas y en la popularización de las tarjetas postales. Durante las dos primeras décadas del siglo XX vivieron su mayor auge, pues existía un interés manifiesto por la imagen de todo aquello que significase innovación, progreso o actividad económica. Así, las estaciones ferroviarias, los muelles portuarios, los nuevos barrios recién urbanizados, las fábricas y muchos de los elementos que hoy conforman nuestro patrimonio industrial, atrajeron la atención de los editores de postales.

28/11/2012
Se inician los conciertos de la temporada 2012-2013

Tras la buena acogida con que contó el ciclo de Conciertos de Primavera, celebrado entre los meses de abril y junio pasados, el Museo del Ferrocarril de Madrid inicia ahora la temporada 2012-2013 con la orquesta de pulso y púa Maestro Bernardo Martínez. El concierto tendrá lugar el sábado 1 de diciembre, a las 12.00 h, en la Sala Mansarda.

23/11/2012
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Museo del Ferrocarril de Madrid se comprometen a estudiar la viabilidad de un tren histórico al corazón de La Mancha

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan una primera toma de contacto entre el consistorio y el Museo del Ferrocarril de Madrid para la puesta en marcha de una serie de viajes programados a dicha ciudad manchega con material rodante del Museo. La reunión contó, por parte del Ayuntamiento, con la asistencia de la teniente de alcalde, Maria Jesús Pelayo García, la concejala de Turismo, Maria José Fernández Salido, el director del Patronato Municipal de Cultura, José Fernando Sánchez Ruiz, y la técnico de Turismo, Mercedes Mateu. Por parte del Museo del Ferrocarril de Madrid participaron el director, Carlos Abellán Ruiz, el subdirector, Francisco Polo Muriel, y el jefe del Área de Comercial, José Manuel Hernández Letón.

22/11/2012
Conferencia sobre la historia del ferrocarril en España

La Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia (ALUEX), en colaboración con las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas del campus universitario de Albacete, ha programado dentro de su ciclo anual de actividades una conferencia dedicada a la historia del ferrocarril, que fue impartida el lunes 26 de noviembre por Francisco Polo Muriel, subdirector del Museo del Ferrocarril de Madrid.

21/11/2012
Inaugurado un nuevo museo ferroviario en la Comunidad de Madrid

Tras varios años de duro trabajo, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba (AAFCV) ha visto cumplida por fin una de sus mayores aspiraciones: la inauguración de su propio museo ferroviario. La procedencia de los fondos se debe a un trabajo de recuperación de objetos ferroviarios desarrollado a lo largo de muchos años por parte de los miembros de esta asociación. De hecho, en diciembre de 2009 la asociación organizó la exposición “Historia del Ferrocarril”, que acabó siendo el punto de partida para este museo. Expuesta en la sede municipal de la localidad serrana de Madrid, también sirvió para estrechar una colaboración con el Ayuntamiento que ahora da su primer fruto.