Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Destacamos...

Museo del Ferrocarril de Madrid

  • Destacamos...

 

L

a sección "Destacamos..." tiene como objetivo dar a conocer los fondos y colecciones del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria mediante la presentación de algunos de sus documentos más representativos. La selección se realiza atendiendo a representaciones conmemorativas, acontecimientos históricos, difusión de documentos inéditos, ingresos extraordinarios o bien por restauraciones recientes. Además de valorar su contexto histórico, se explican sus características formales y de estilo. Los documentos originales se pueden consultar en la Sala de consulta del Archivo y la Biblioteca.
 

Últimos "Destacamos... Archivo"


El ferrocarril de Alar del Rey a Santander pretendía enlazar el Canal de Castilla con la costa cantábrica, facilitando especialmente el transporte de los trigos y harinas de la meseta castellana. En 1845, el marqués...Ver más»



Como antecedente a este proyecto, en 1904 se celebró en Badajoz, convocada por el gobernador civil, una asamblea de alcaldes de la provincia que tuvo como principal objetivo tratar los beneficios de un proyecto de ferrocarril secundario para...Ver más»



En octubre de 1925 la Compañía MZA aceptó su participación en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla, celebrada entre el 9 de mayo de 1929 y 21 de junio de 1930, con la construcción de un pequeño...Ver más»


Últimos "Destacamos... Biblioteca"


La construcción de nuevas líneas férreas suele significar, por el movimiento de tierras, las excavaciones para construir trincheras, puentes y otras infraestructuras, que se puedan encontrar yacimientos arqueológicos. Estas...Ver más»



Antes de la inauguración del primer ferrocarril español la actividad ferroviaria dio lugar  a la formación de una lengua especializada y por tanto un vocabulario o léxico especializado. En el caso del idioma español...Ver más»



En la Biblioteca Ferroviaria tenemos colecciones documentales que la hacen peculiar y una institución ideal para conocer la historia e intrahistoria del ferrocarril en España. Ya hemos hablado de las colecciones cartográficas,...Ver más»