Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 3 de 30 Total noticias: 733

15/12/2023
Exposición temporal: ‘El primer camino de hierro español: de La Habana a Güines’

En el marco de las celebraciónes del 175 aniversario del ferrocarril en la Península Ibérica, el Museo acoge la exposición 'El primer camino de hierro español: de La Habana a Güiness', una muestra inédita de imágenes del fotoperiodista José Gómez de la Carrera sobre la primera línea de ferrocarril de nuestro país, inaugurada el 19 de noviembre de 1837 entre las localidades de La Habana y Bejucal, y, un año más tarde, hasta Güines.

01/12/2023
Programación de diciembre

Este mes el Museo presentará la exposición temporal ‘Revelando ferrocarril – Juan Salgado Lancha’, una muestra de producción propia compuesta por 80 fotografías del Archivo Histórico Ferroviario pertenecientes a uno de sus fondos más destacados, el del Servicio de Vía y Obras de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA). Enmarcada en la programación de actividades del 40º aniversario del Museo y organizada con el apoyo expreso del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la muestra podrá visitarse del 20 de diciembre de 2023 al 3 de noviembre de 2024.

27/11/2023
El Museo, Renfe y Plena Inclusión Madrid renuevan su colaboración para acercar el mundo del tren a las personas con discapacidad intelectual

El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Adrián Fernández, la directora general de Renfe Viajeros, Sonia Araujo, y el director de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, han firmado hoy la renovación de los acuerdos de colaboración que las tres entidades mantienen desde hace ocho años para que las Personas con discapacidad intelectual visiten el Museo del Ferrocarril y hagan uso del transporte accesible que ofrece Cercanías Madrid.

06/11/2023
Semana de la Ciencia y la Innovación 2023

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación. Se desarrollará del 6 al 19 de noviembre con 1.440 actividades gratuitas para involucrar a ciudadanos de todos los públicos en la ciencia, la tecnología y la innovación y fomentar las vocaciones científicas.

01/11/2023
Programación de noviembre

Este mes el Museo participará en la ‘XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid’ ofreciendo un programa de actividades que tiene como objetivo divulgar el importante patrimonio histórico ferroviario que custodia e incentivar y fomentar el acercamiento al mundo del ferrocarril. Además, el Tren de la Fresa finaliza su campaña 2023 con las dos últimas circulaciones previstas para el fin de semana del 11 y 12 de noviembre.

26/10/2023
Día del Tren 2023

El Museo ofrecerá este sábado una jornada de puertas abiertas con motivo de la celebración del ‘Día del Tren’, un aniversario en el que se recuerda la inauguración del primer ferrocarril peninsular, la línea Barcelona-Mataró, un 28 de octubre de 1848. Como en ediciones anteriores, el Museo propone un variado programa de actividades para todos los públicos y amplía su horario de apertura hasta las 22:00 horas.

18/10/2023
Madrid Otra Mirada

Con el objetivo de acercar a los madrileños y madrileñas el patrimonio cultural de la ciudad, Madrid Otra Mirada es un evento dedicado a difundir el rico y variado patrimonio cultural madrileño, como herramienta para su puesta en valor por la ciudadanía, fomentando así su protección, mantenimiento y conservación por parte de la población. Este año el público podrá conocer, de forma gratuita, 166 lugares de interés patrimonial que van a organizar un total de 209 actividades.

04/10/2023
Exposición temporal: ´En tren - Un largo recorrido´, de Juan J. Vicente

La Sala 3000 del Museo acoge la exposición temporal ‘En Tren - Un largo recorrido’, del madrileño Juan J. Vicente, un artista autodidacta con larga participación en exposiciones y ferias de arte que ya expuso en el Museo en el año 2007.

Las diecinueve obras seleccionadas, algunas de ellas de gran formato, están realizadas en soportes de madera con una pintura acrílica que muestra una extensa gama de grises para evocar la época del vapor y del hierro fundido. Atmósferas evocadoras, penetradas de misterio y carácter poético, convierten al tren en fuente de inspiración.

01/10/2023
Programación de octubre

En octubre el Museo participará en la 'Semana de la Arquitectura de Madrid’ y en una nueva edición del programa cultural ‘Madrid Otra Mirada’ ofreciendo visitas guiadas al edificio y a la exposición permanente. Además, arrancará una nueva temporada de teatro familiar y se inaugurará la exposición temporal ‘En tren – Un largo recorrido’ del artista Juan J. Vicente.

29/09/2023
Semana de la Arquitectura de Madrid

Del 29 de septiembre al 8 de octubre la Semana de la Arquitectura de Madrid celebra su XX edición con Ucrania como país invitado. A lo largo de 10 días la arquitectura cobra protagonismo en la agenda cultural de la región con 300 actividades entre exposiciones, conferencias, conciertos, actos, visitas guiadas a edificios e itinerarios de reconocido valor arquitectónico e histórico, actividades infantiles y hasta un mercado artesanal.

26/09/2023
La Noche Europea de los Investigadores de Madrid

En la decimocuarta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles acercará por tercer año consecutivo a niños, jóvenes, familias y todas aquellas personas interesadas, proyectos de innovación ferroviaria presente y futura.

20/09/2023
Open House Madrid

El principal objetivo de este acontecimiento cultural anual es fomentar el aprecio, la comprensión y el aprendizaje de la excelencia arquitectónica, permitiendo a los ciudadanos entender el valor de los espacios que nos rodean y que componen la ciudad en la que vivimos.

13/09/2023
Semana Europea de la Movilidad

El Museo del Ferrocarril participa un año más en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), un proyecto coordinado en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que celebrará una nueva edición del 16 al 22 de septiembre. El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2023 es ‘Eficiencia energética’ y el lema para éste y los próximos años será ‘¡Combina y muévete!’.

31/07/2023
El programa ‘Educa-Tren’ finaliza el curso 2022/23 con 22.606 visitantes

Más de 22.600 personas pertenecientes a centros educativos (de formación reglada y no reglada) y colectivos de carácter cultural (asociaciones, fundaciones…), han visitado el Museo del Ferrocarril a lo largo del curso 2022/2023 a través del programa de actividades para grupos ‘Educa-Tren’.

20/07/2023
Nueva campaña de restauración de la ESCRBC en el Museo

Durante este mes de julio y en el marco de las campañas de verano que la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Comunidad de Madrid (ESCRBC) organiza para sus estudiantes de Grado, un equipo de ocho alumnos, bajo la asesoría técnica y docente de Amaya de la Hoz, se ha desplazado al museo para realizar trabajos de restauración en diferentes piezas de la colección.

27/06/2023
Verano en el Museo

Durante el verano, el museo permanecerá abierto al público todos los días en su horario habitual, de 10.00 a 15:00 horas, con un amplio programa de actividades para todos los públicos.

14/06/2023
Día Internacional de Concienciación sobre Seguridad en los Pasos a Nivel (ILCAD 2023)

El tren es el medio de transporte más sostenible y seguro. No obstante, se siguen produciendo siniestros en los espacios ferroviarios, también en los pasos a nivel. En 2021, según datos de ILCAD-UIC, se registraron 276 víctimas mortales en los pasos a nivel. Para lograr el objetivo ‘cero víctimas’ es fundamental mejorar las infraestructuras ferroviarias, desarrollar medidas tecnológicas que contribuyan a reducir la siniestralidad y concienciar a la ciudadanía de los riesgos asociados a los espacios ferroviarios.

02/06/2023
El Museo expone uno de los míticos vagones naranjeros de Transfesa

Hasta el próximo 8 de junio el Museo acoge un nuevo vehículo en su exposición permanente: un vagón naranjero que se utilizó para el transporte de cítricos desde el Levante español hasta los mercados ingleses y alemanes en los años cincuenta y sesenta.

El vagón muestra en su interior una exposición fotográfica y una proyección de vídeo que repasa la historia de la compañía Transfesa, uno de los principales operadores ferroviarios españoles, cuya trayectoria ha sido clave para el desarrollo del ferrocarril y el transporte de mercancías en España.

12/05/2023
Día Internacional de los Museos

El Museo se suma el 18 de mayo a la celebración del ‘Día Internacional de los Museos’, una cita impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977 y que este año tiene como lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’. En esta edición se quiere destacar la contribución de los museos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental, áreas en las que el Museo del Ferrocarril trabaja durante todo el año ofreciendo diferentes propuestas y con el apoyo de entidades como Renfe, Adif, Fundación Talgo o Plena Inclusión Madrid.

 

21/04/2023
El ‘Día del Niño y de la Niña’

Una edición más, el Museo se une a la iniciativa de la Fundación Crecer Jugando que persigue que el 26 de abril sea reconocido como un día para celebrar la figura del niño y de la niña. La fecha elegida en España coincide fue el primer día en pandemia que los niños y niñas pudieron salir a la calle después de 42 días de confinamiento. En 2021, la Fundación Crecer Jugando impulsó la iniciativa de solicitar un día para el niño y la niña y desde entonces se han sumado instituciones y entidades públicas y privadas organizando diferentes actividades infantiles para disfrutar de ese día.

17/04/2023
La Noche de los Libros

El próximo viernes 21 de abril el Museo se suma a la celebración de La Noche de los Libros, una cita cultural organizada por la Comunidad de Madrid, con la presentación del libro de viajes ‘Paisajeros’ a cargo de su autor, Pablo Zulaica. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

30/03/2023
Nueva exposición temporal: ‘Dibujando El Transcantábrico’

El Museo alberga hasta el 24 de septiembre la exposición ‘Dibujando El Transcantábrico’, una selección de obras cedidas por Adif que recoge ilustraciones originales del libro del mismo título dedicado a este tren turístico. Publicada por Rey Lear, esta obra fue galardonada por el Ministerio de Cultura con el segundo premio al Libro Mejor Editado en España en 2009.

08/03/2023
Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año se celebra con el lema ‘Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género’, el Museo presenta diversas iniciativas relacionadas con la participación de la mujer en el mundo del ferrocarril.

10/02/2023
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En la edición de este año el Museo ha contado con la participación de la Subdirección de Estrategia, Innovación y Formación (SEIF) de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) que, en el marco de esta iniciativa, ha celebrado la actividad ‘Niñas y niños con conCiencia de Tren. Conociendo la ciencia e innovación del ferrocarril’, una charla a la que han asistido 100 escolares de 5º de Educación Primaria del Colegio Villamadrid.

02/02/2023
Nueva guía del Museo

El Museo ha presentado la nueva guía de su exposición permanente. La publicación, con un diseño muy cuidado y atractivo, está ilustrada con fotografías de gran calidad y permitirá al público interesado conocer el valioso patrimonio que custodia la institución.