Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 16 de 29 Total noticias: 705

26/01/2016
Fotos del Archivo Histórico Ferroviario para la nueva revista Club+Renfe

La fotografía más llamativa es la de la actriz Sofía Loren posando en el interior de un coche de viajeros de la Compañía Internacional Wagons Lits, en la estación de Madrid-Príncipe Pío. La foto fue tomada en abril de 1956.

13/01/2016
Más de cuatro mil viajeros se subieron al Tren de Navidad

El Tren de Navidad, que pone en circulación la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, partió en esta ocasión de la estación de Príncipe Pío, y no del Museo del Ferrocarril, como venía siendo habitual en los últimos años. Para ello, Cercanías Renfe reservó la vía 7 para la subida y bajada de viajeros, vía reservada habitualmente para estacionamiento de unidades y que se convirtió en el acceso para los viajeros del Tren de la Navidad.

06/01/2016
Entrega de los premios del X Certamen de Relatos Breves de Cercanías Madrid

Por décimo año consecutivo, la Dirección de Cercanías de Madrid ha organizado el Certamen de Relatos Breves, dentro de la estrategia “Un Tren de Valores”, que lleva a cabo Responsabilidad Social de Renfe Operadora.

02/01/2016
Pieza destacada: Locomotora eléctrica Renfe 280-002-7 (Ex 10002)

Ante la necesidad de incorporar material que pudiera circular por ambos tipos de líneas, Renfe encargó a la firma francesa Alsthom (hoy Alstom), un tipo de locomotora bitensión capaz de circular con los dos tipos de tensión. Así, en 1963, adquirió la serie de 10001 a 10004, que presentaba  importantes novedades técnicas, ya que eran las primeras locomotoras bitensión en España, con su doble suspensión pendular, barras de tracción, y un tipo de bogie monomotor.

22/12/2015
Una Navidad llena de actividades

El Museo del Ferrocarril de Madrid abrirá sus puertas en su horario  habitual (lunes a jueves, de 9.30 a 15.00 y de viernes a domingo, incluyendo festivo, hasta las 18.00 h), con excepción del día 25 de diciembre y 1 de enero y 6 de enero, que permanecerá cerrado.

21/12/2015
Este mes destacamos..... Reloj Comtoise

Este reloj es una de las piezas más valiosas de la colección del Museo, un reloj de caja alta con maquinaria francesa Comtoise, también llamada Morez o Morbier. Con esfera de una sola pieza de alabastro y doce cartuchos de porcelana esmaltada, con los números romanos en azul y una esfera complementaria de segundero con números arábigos de diez en diez bajo el XII.

21/12/2015
Vuelve el Tren de Navidad

Coincidiendo con las fiestas navideñas, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles pone en marcha una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará los días 26 y 27 de diciembre y 2,3 y 5 de enero. Se trata de un tren histórico, compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 que, desde 1993, ha funcionado ininterrumpidamente durante estas fechas tan señaladas. En esta edición los viajeros embarcarán en la estación de Príncipe Pío y el viaje, de más de una hora de duración, les permitirá disfrutar de paisajes como la Casa de Campo y el Monte del Pardo en un trayecto de ida y vuelta que discurrirá por poblaciones como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas.

16/12/2015
Exposiciones temporales

El Museo del Ferrocarril de Madrid conmemora con una exposición que puede verse desde el 1 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2016 los treinta años de historia de uno de los trenes de viajeros más emblemáticos que han circulado por las líneas ferroviarias españolas.

15/12/2015
Pieza destacada del Museo: Álbum fotográfico “Escuela Práctica del Batallón de Ferrocarriles. 1901”

En estas fotografías, se recogen los trabajos de tendido de la línea férrea (explanación, nivelación, colocación de carriles y traviesas); el montaje de un pontón y un puente de madera (construcción de estribos, colocación de vigas, instalación de la vía y pruebas de carga con las locomotoras de vapor).

15/12/2015
El Museo del Ferrocarril de Madrid presta varias piezas para la exposición “El Barrio de la Estación: Una parada en el camino”

El objetivo de la muestra es dar a conocer la creación y desarrollo del barrio, desde sus orígenes, junto al Puente Viveros sobre el río Jarama hasta nuestros días, destacando los grandes hitos que han marcado, de una forma u otra, su evolución, entre los que cabe destacar la llegada del ferrocarril, la industrialización de los años sesenta del siglo XX o la ampliación del aeropuerto de Barajas.

25/11/2015
Renfe entrega los premios del VII Certamen de Fotografía Digital “Acercando tu objetivo”

Con este concurso, Renfe Viajeros quiere estar más cerca de sus clientes, fomentando tanto el transporte público sostenible y limpio que representa el tren como la cultura, a través del arte de la fotografía.

25/11/2015
Ampliación de horarios y nuevas actividades en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Como principal novedad, entre el 1 de octubre y el 31 de mayo, el Museo abrirá también sus puertas los lunes, y ampliará su horario hasta las 18 horas los viernes, sábados, domingos y festivos, es decir, tres horas más de lo que se venía haciendo hasta ahora. En el período de verano, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, el Museo abrirá de martes a domingos, en horario de 10 a 15 horas.

23/11/2015
Bombardier celebró su Día en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El grupo participó en visitas privadas guiadas, realizadas por los guías voluntarios del Museo. El objetivo de este Día de Bombardier es dar a los trabajadores  la oportunidad de compartir ese día con sus familias y con la empresa, así como  acercarles al sector en el que trabajan, para que puedan conocerlo más de cerca y en profundidad.

20/11/2015
El Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria abre los primeros domingos de mes

A la sala podrán acceder de forma gratuita todos los visitantes del Museo, previo pago de la entrada. Si se acude únicamente a la sala de consulta, los usuarios podrán solicitar previamente el acceso gratuito.

20/11/2015
Presentación en el Museo del Ferrocarril del IV Tomo de la Historia Gráfica del Ferrocarril

El libro, del que es autor Antonio G. Portas, director de la revista Maquetren, desgrana a lo largo de 224 páginas, la historia del ferrocarril de la posguerra en imágenes, procedentes del Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. El prólogo es de Alberto García Álvarez, director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y la presentación, de Carlos Ruiz Abellán, director del Museo del Ferrocarril Madrid.

19/11/2015
“Don Letón, el jefe de estación”, estreno el 28 de noviembre en el teatro del Museo

Con una duración de 45 minutos, se representará a las 13 horas los sábados, al precio de 8 euros los adultos y 4 euros los menores de 12 años, y los domingos, al precio de 6 euros. El autor de la obra es Víctor Contreras, y los actores, Lara de Miguel, Carmen Oveja y Raúl Peñalba.

19/11/2015
Asistentes al VII Congreso de Ingenieros de ICAI viajan en el Tren de la Fresa

El recorrido será el  habitual del Tren de la Fresa, y partirá de la estación de Madrid Delicias a las 10 de la mañana. A bordo viajará el director del Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias, Carlos Abellán.

18/11/2015
Próximas aperturas del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca en domingo

A la sala podrán acceder de forma gratuita todos los visitantes del Museo, previo pago de la entrada. Si se acude únicamente a la sala de consulta, los usuarios podrán solicitar previamente el acceso gratuito.

12/11/2015
Redecoración de un coche Wagon Lits, símbolo del lujo y el glamour de los grandes viajes ferroviarios

Para ello, y partiendo de la anterior decoración exterior, se han retirado todas las inscripciones existentes. Al estar éstas fijadas sobre una laca especial anti-graffitti, su retirada ha sido especialmente complicada.

12/11/2015
Wifi y desfibrilador en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El pasado mes de noviembre, el Museo del Ferrocarril de Madrid incorporó red wifi en sus instalaciones. La cobertura se extiende a la Sala de Tracción, el Salón de Actos, la sala de consulta de la Biblioteca y el Archivo Histórico y al perímetro exterior que bordea el edificio.

02/11/2015
El Museo participa en la Semana de la Ciencia de Madrid 2015

El Museo del Ferrocarril participa un año más en la Semana de la Ciencia de Madrid, con varias actividades destinadas a mostrar el importante patrimonio histórico ferroviario que custodia mediante visitas guiadas a la colección permanente del Museo y a las instalaciones del Archivo y la Biblioteca.

19/10/2015
El “Día del Tren” en el Museo

El sábado 24 de octubre, el Museo del Ferrocarril de Madrid celebrará una jornada de puertas abiertas con motivo del "Día del Tren", en el que se conmemora la puesta en marcha hace 167 años de la primera línea férrea peninsular, Barcelona-Mataró, un 28 de octubre de 1848. Como en años anteriores, se ha organizado un programa de actividades para todos los públicos, que ofrece multitud de posibilidades para disfrutar de un día diferente en el Museo.

14/10/2015
El Museo participa en “Madrid otra Mirada”

El Museo del Ferrocarril se suma a la iniciativa cultural ‘Madrid otra Mirada’ ofreciendo tres visitas guiadas gratuitas, especialmente pensadas para esta ocasión, con la estación de Delicias como protagonista.

07/10/2015
El Museo y la Filmoteca Española organizan un ciclo de cine dedicado a la estación de Delicias

Con motivo de los 50 años del rodaje de la película "Doctor Zhivago’"en la estación de Delicias, el Museo del Ferrocarril y la Filmoteca Nacional organizan un ciclo de cine con una selección de seis títulos de películas que han sido rodadas en la histórica terminal madrileña. Las proyecciones se realizarán en el Cine Doré durante el mes de octubre y el ciclo se abre con la película "Santa Olaja de acero", una producción española basada en un relato del escritor Ignacio Aldecoa.

30/09/2015
El Museo del Ferrocarril se suma a la XII Semana de la Arquitectura 2015

Con motivo de la XII Semana de la Arquitectura el Museo del Ferrocarril se une a esta celebración con dos actividades orientadas a diferentes públicos y relacionadas con el mundo de las estaciones. El sábado 3 de octubre se realizarán en el Museo dos pases (11.00 y 12.30 horas) del taller ‘Estación 3D’, una actividad en la que a través de un imaginario viaje en tren se construye una estación en tres dimensiones con los diferentes elementos que la componen. El taller es gratuito, orientado a niños de 8 a 12 años y la inscripción podrá realizarse en el museo el mismo día de la visita.