Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 12 de 30 Total noticias: 734

01/04/2017
Pieza destacada Archivo Histórico Ferroviario: Máquina quitanieves 300-110

En los años sesenta del pasado siglo, Renfe adquirió un total de siete máquinas quitanieves autopropulsadas y autogirables, con diferentes sistemas de cuchillas cortadoras y sistema de engranajes de expulsión, para permitir mantener las líneas ferroviarias en condiciones óptimas de viabilidad. Además de estas quitanieves específicas, se contaba con la posibilidad de añadir cuñas quitanieves a varias series de locomotoras convencionales.

28/03/2017
Juguetes del Museo para la exposición “El tren, miradas inocentes” (Calatayud)

El pasado 29 de marzo, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Centro de la UNED de Calatayud inauguraron la exposición “El tren, miradas inocentes”, que se podrá visitar hasta el 15 de junio. En  la muestra han participado también el colegio público Baltasar Gracián y del Centro de Atención y Recursos AMIBIL.

28/03/2017
Domingo 7 de mayo, visita guiada a la exposición “Carlos Pascual Quirós”

El Museo organiza desde mes de abril visitas guiadas gratuitas a la exposición de modelismo ferroviario “Carlos Pascual Quirós”, una de las mejores del mundo, que se inauguró el pasado 3 de marzo y que podrá visitarse hasta marzo de 2018.

27/03/2017
El Museo del Ferrocarril de Madrid, miembro de ERIH

Desde el pasado mes de enero, el Museo del Ferrocarril de Madrid forma parte de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial (ERIH), una red formada por alrededor de 1.400 puntos de interés relacionados con el patrimonio industrial. Extendida por 45 países, es la principal red de turismo en Europa de patrimonio industrial.

27/03/2017
Pieza destacada: boletín de comunicación interna “Mundo AVE”

En el mes de abril se celebra el vigesimoquinto aniversario de la inauguración de la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla. La Biblioteca ferroviaria, con sede en el Museo, conserva uno de los boletines internos que se publicaban en Renfe por esa época. Se trata de la publicación ‘Mundo AVE’, editado por la Dirección General Adjunta de Alta Velocidad y el Gabinete de Comunicación Interna, cuyo primer número tiene fecha de diciembre de 1990. En la hemeroteca, existen cinco números publicados hasta noviembre de 1991.  

22/03/2017
El Museo participa en la Noche de los Teatros con “El tren de los sueños”

La compañía teatral del Museo del Ferrocarril, dirigida por Víctor Contreras, representará el 25 de marzo, a las 19.00 horas, la obra “El tren de los sueños”, con un precio de entrada simbólico de un euro. El Museo del Ferrocarril se suma así a la celebración de la décima edición de la Noche de los Teatros, que organiza la Comunidad de Madrid.

13/03/2017
Actividades y entrada gratuita para los niños en el “Día sin cole”

El viernes 17 de marzo, "Día sin cole" para los escolares de la Comunidad de Madrid, los niños menores de 12 años tendrán acceso gratuito al Museo entre las 10.00 y las 14.00 horas. Con esta iniciativa, se pretende acercar el ferrocarril a la infancia, de forma divertida y didáctica, y proporcionar a los padres una original alternativa de ocio para sus hijos y, también, para toda la familia.

28/02/2017
Inaugurada la exposición de modelismo ferroviario “Carlos Pascual Quirós”

El viernes 3 de marzo se inauguró la exposición de modelismo ferroviario “Carlos Pascual Quirós” en la sala de Andaluces del Museo del Ferrocarril. La muestra se exhibirá durante un año.

24/02/2017
Nuevo ciclo de visitas adaptadas para personas con discapacidad intelectual

Renfe, Plena Inclusión Madrid (la federación de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual),  la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Museo del Ferrocarril de Madrid han reanudado un ciclo de visitas al museo para personas con discapacidad. Por segundo año consecutivo, y tras una altísima valoración por parte de los participantes en las visitas realizadas en 2016, las partes se unen con el objetivo de dar a conocer la evolución del transporte ferroviario, gracias a una visita adaptada en contenido y oratoria a personas con discapacidad intelectual.

23/02/2017
Nueva obra de teatro familiar, “La princesa de Chamberí”

"La princesa de Chamberí", de Víctor Contreras, e interpretada por Carmen Oveja, José Pote Rodríguez y Jéssica Burgos, narra la historia de una chica algo inusual, que se enfada muchísimo si no se la llama “Princesa”. Es el cumpleaños de la princesa, y espera que a su fiesta acudan  todos sus invitados, pero… ¿Qué ha ocurrido con los invitados? ¿Dónde están sus codiciados regalos?

22/02/2017
32ª jornada ¡A Todo Vapor! del Ferrocarril de las Delicias

El sábado 4 de marzo, el Círculo Madrileño Ferroviario (CIMAF) celebrará la 32ª edición de ¡A Todo Vapor!, en sus instalaciones del Museo del Ferrocarril. Se trata de una jornada especial, en la que todos los trenes serán remolcados por locomotoras de vapor-carbón. El evento coincidirá con la feria de coleccionismo “La Estación", que se celebra en  Museo el primer sábado del mes.

31/01/2017
El MUNCYT de La Coruña presenta el Ómnibus del Museo, un carruaje de 1861

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de La Coruña presentó el 3 de febrero el “Ómnibus”, una pieza cedida temporalmente por el Museo de Ferrocarril de Madrid y que formará parte del espacio denominado “Escaparate de Museos” durante un año. A la presentación acudió la directora del MUNCYT, Marián del Egido y el director del Museo del Ferrocarril, Carlos Abellán.

24/01/2017
Pieza destacada: gorra de azafata de Renfe

La gorra que se conserva en el Museo pertenece a los uniformes que el servicio de azafatas estrenó en 1973.

20/01/2017
Celebra tu cumpleaños y diviértete en el Museo del Ferrocarril

Celebrar un cumpleaños en el Museo del Ferrocarril es una experiencia única, divertida y didáctica a la vez, que ayudará a los más pequeños a descubrir el apasionante mundo del ferrocarril, participando en actividades culturales, de forma lúdica y educativa.

17/01/2017
Pieza destacada Biblioteca: folletos-horario de trenes a la nieve

En el año 1961, un esquiador tardaba dos horas en desplazarse en tren hasta el Puerto de Navacerrada (Madrid). Otro esquiador, con destino hasta la estación de La Molina, en Gerona, tenía cuatro horas y media de trayecto. Estos datos pueden consultarse en una interesante colección de folletos-horario que conserva la Biblioteca Ferroviaria del Museo.

24/12/2016
Inaugurado el Coche Restaurante

El servicio de restaurante fue adjudicado al grupo Compass, una de las empresas de referencia en el sector de la restauración en España, que obtuvo, en licitación pública, el contrato de restauración de la cafetería-restaurante. La compañía opera en el Museo del Ferrocarril de Madrid a través de su marca comercial Vilaplana Catering, que ya funciona en Caixaforum de Madrid y de Barcelona, entre otros destacados centros.

22/12/2016
Varios planos del Archivo Histórico Ferroviario en la “Expo Trenes” de Utrera (Sevilla)

El Museo ha cedido varios planos de la construcción de la estación de Utrera (Sevilla) para la exposición “Expo Trenes”, que versa sobre la historia del ferrocarril y el modelismo y está organizada por la Asociación Cultural Utrerana del Ferrocarril (Acufer), en colaboración con la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de la ciudad.

17/12/2016
En marcha el Tren de Navidad

Como todos los años, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en colaboración con Renfe y Adif, pone en circulación el Tren de Navidad. Durante siete días, una composición de cuatro coches de madera, los habituales del Tren de la Fresa, y un coche Pullman, también de los años veinte, realizarán tres viajes de ida y vuelta cada día entre la estación de Príncipe Pío y la de Pitis (dos viajes los días 27 de diciembre  y 5 de enero), con un recorrido aproximado de una hora, por las vías del norte de Madrid y el parque natural de El Pardo.

17/12/2016
Pieza destacada: Automotor Renfe 590-021-2 “Zaragoza”

Los trabajos de restauración y puesta en marcha del antiguo automotor 9121-M de Renfe han concluido gracias a la infatigable labor y dedicación altruista de la Asociación Madrileña para la Reconstrucción de Material Ferroviario (AREMAF). Los trabajos han contado con la colaboración del Museo del Ferrocarril de Madrid.

17/12/2016
La Navidad arranca en el Museo

El encendido oficial, que marca el inicio de la Navidad en el Museo, se acompañó con la también tradicional foto de familia de los guías voluntarios del Museo, y del acto de homenaje a Carlos Moñivas, voluntario cultural de CEATE por sus 10 años de colaboración con el Museo, a quién se entregó un reloj conmemorativo, por su impagable labor como guía de grupos de niños y adultos.

14/12/2016
Renovación del convenio con Plena Inclusión

Firmaron el acuerdo Ramón Azuara, director general de Renfe Viajeros; Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril de Delicias; y Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid. En el acto estaban presentes también, por parte de Viajeros, Francisco Cañamero, director Comercial y Magdalena Bodelón, directora de Cercanías de Madrid.

01/12/2016
Actividades para empezar el año con buen pie

El próximo 23 y 30 de enero se celebrarán visitas guiadas a la exposición “TER: 30 años de servicios ferroviarios. Las visitas, que se desarrollarán en el interior del TER 9710, que pertenece a la colección permanente del Museo, tendrán lugar a las 11.30. 12.00 y 12.30, con una duración aproximada de veinte minutos.

01/12/2016
Destacamos: La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles en su primer año

El Estado no pudo permanecer indiferente a este problema en un servicio público y por ello sustituyó progresivamente a las empresas privadas en sus funciones hasta que se llegó como solución a la nacionalización de 1941.

29/11/2016
El ómnibus, en el Museo de la Ciencia y la Tecnología de La Coruña

El Museo del Ferrocarril ha prestado al Museo de Ciencia y Tecnología de La Coruña un ómnibus, que se ha ubicado en la planta baja de este Museo, concretamente en la parte denominada “Escaparate de museos”, sección que tiene por objetivo dar a conocer piezas de museos relacionadas con la ciencia y la tecnología. La pieza se ha incorporado a las visitas guiadas que este Museo realiza para adultos y niños, y se podrá visitar hasta noviembre de 2017.

25/11/2016
Imágenes del Archivo Histórico Ferroviario para la exposición “Echegaray y el ferrocarril”

El Archivo Histórico Ferroviario ha cedido 14 fotografías para la exposición “José Echegaray. Ingeniero. Profesor. Científico”, inaugurada el pasado 2 de noviembre en la E.T.S.I Caminos, Canales y Puertos de Madrid (UPM), y que se podrá visitar hasta el 21 de diciembre.