Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 11 de 30 Total noticias: 734

07/07/2017
Primer viaje comercial del tren turístico Felipe II

El Tren de Felipe II, que une Madrid con los municipios de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial, realizará su primer viaje el sábado 8 de julio, desde la estación de Príncipe Pío. El proyecto ha sido impulsado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y por Alsa, la empresa privada que lo operará.

03/07/2017
CIMAF incorpora una nueva locomotora al Ferrocarril de las Delicias

El pasado 26 de febrero, el Círculo Madrileño Ferroviario (CIMAF) introdujo en el Ferrocarril de las Delicias la locomotora 269.004 “Mitsu”, que forma parte de una serie de ocho locomotoras fabricada entre 1996 y 2004, a la que también pertenece la 269.007 que circula por el Ferrocarril de las Delicias desde 2008.

15/06/2017
Entrega de los premios del XI Certamen de Relatos Breves de Cercanías Madrid

Por undécimo año consecutivo, Renfe Viajeros, Dirección de Cercanías de Madrid, ha organizado el Certamen de Relatos Breves, que este año ha llegado a alcanzar los 916 relatos.En el acto de entrega, que tuvo lugar el 16 de junio, intervino Magdalena Bodelón, directora de Cercanías Madrid, Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril, y Ana Davies, del Taller de Escritura Ana Davies.

14/06/2017
Presentación del libro “Chamberí y sus fantasmas”

El lunes 19 de junio, a las 20.00 horas, se presentó en el Museo del Ferrocarril el libro “Chamberí y sus fantasmas”, de Luis María González Valdeavero.

13/06/2017
Misterio e intriga en el Museo del Ferrocarril

El próximo 1 de julio, el Museo del Ferrocarril, en colaboración con Estandarte,  propone vivir una aventura en el Museo del Ferrocarril, con personajes de otras épocas, que ejercerán de anfitriones y  desvelarán los secretos más ocultos y misteriosos del Museo.

13/06/2017
“El tren de las nubes”, hasta el 25 de junio

“El tren de las nubes”, obra de teatro familiar, de Luchín Sanvallá, podrá verse en el Museo del Ferrocarril hasta el 25 de junio. Es el día en que acabará la temporada de teatro en el Museo, que se volverá a reanudar en octubre.

04/06/2017
Concierto de música sacra del Coro y Orquesta de Cámara de la Fundación

El Coro de la Fundación nació en noviembre de 1996, y desde entonces, ha cosechado numerosos éxitos tanto en España como en el extranjero.

03/06/2017
Pieza destacada: modelo de locomotoras eléctricas trifásicas número 6 y 7

Este impresionante modelo realizado artesanalmente en escala 1:10, representa a las locomotoras eléctricas trifásicas número 6 y 7, acopladas en doble composición.

31/05/2017
¡Todos juntos por un cruce más seguro!

El viernes 2 de junio, la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), instituciones internacionales y autoridades del transporte celebraron la 9º edición del Día Internacional de Sensibilización en los Pasos a Nivel (ILCAD). Una jornada en la que se trató de concienciar a peatones y conductores de la necesidad de concentrarse ante un paso a nivel y no subestimar su presencia.

24/05/2017
Tres fotografías del Archivo Histórico en el Museo del Carlismo de Estella (Navarra)

Tres fotografías del famoso fotógrafo francés Jean Laurent, cedidas por el Museo del Ferrocarril, forman parte de la exposición “A través de la cámara oscura: técnicas fotográficas en el entorno del carlismo”, que se podrá visitar hasta el 5 de noviembre de 2017 en el Museo del Carlismo de Estella (Navarra).

22/05/2017
“Fortaleza Europa”, en la Noche Europea de los Museos

El pasado  20 de mayo, dentro de la programación de la Noche Europea de los Museos, se representó con gran éxito de público en la sala de Infraestructura del Museo del Ferrocarril la obra de teatro “Fortaleza Europa”, de Tom Lanoye, una obra basada en monólogos que transcurre en una estación de ferrocarril.

19/05/2017
“Estación Libertad”, un canto al altruismo

Emilio Ruiz Barrachina, presentó el pasado 18 de mayo, como colofón al Día Internacional de los Museos, su libro “Estación Libertad”, basado en la historia real de tres hermanas que de forma altruista ayudaron a cientos de judíos a cruzar la frontera entre España y Portugal.

19/05/2017
Pieza destacada: Traviesas metálicas de la Compañía Central de Aragón

Las traviesas (o durmientes) son elementos que se sitúan en dirección transversal al eje de la vía, sobre los que se colocan los carriles, y constituyen, a través de la sujeción, el nexo o elemento de unión entre el carril y el balasto.

18/05/2017
El misterio del Museo del Ferrocarril: ¿te atreves a resolverlo?

El Museo del Ferrocarril, en colaboración con Estandarte, te propone un plan único: vivir una aventura en el Museo del Ferrocarril, con personajes de otras épocas, que serán tus anfitriones y te desvelarán los secretos más ocultos y misteriosos del Museo. Una oportunidad única de conocer el Museo del Ferrocarril de una forma nada habitual, viviendo una aventura a todo tren.

17/05/2017
El Museo acoge la II Feria de Enoturismo Castilla y León

El Museo del Ferrocarril de Madrid acogerá la los días 20 y 21 de mayo la II Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León, que coincidirá con la Noche Europea de los Museos. La feria tiene como objetivo promocionar los diferentes recursos turísticos con los que cuentan las seis Rutas del Vino de la región –Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda y Sierra de Francia- y promover el enoturismo. Los organizadores esperan superar el éxito cosechado el año pasado, donde más de cuatro mil personas disfrutaron de la oferta enoturística.

16/05/2017
Teatro en la Noche Europea de los Museos

El sábado 20 de mayo, dentro de la programación de la Noche Europea de los Museos, se representará en la sala de Infraestructura del Museo del Ferrocarril la obra de teatro “Fortaleza Europa”, de Tom Lanoye, una obra basada en monólogos que transcurre en una estación de ferrocarril. El acceso será libre hasta completar aforo.

05/05/2017
Concurso fotográfico digital, hasta el 20 de junio

El Archivo Histórico Ferroviario ha organizado un concurso sobre la alta velocidad. A él se puede acceder desde la página web www.ave-altavelocidad.es, que ha creado la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para celebrar los 25 años de AVE en España.

04/05/2017
Demostración de un sistema de detección de defectos de carril

El 4 de abril, la playa de vías del Museo del Ferrocarril fue el escenario elegido por Adif para realizar la demostración de un sistema de detección de defectos de carril, fruto del proyecto consorcial Giralda Rail, en el que, además de Adif, han participado Amayuelas, Isend y Cartif. A la demostración asistieron miembros del grupo de trabajo de la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles) de Detección de Rotura de Carril, del que también forma parte Adif, y representantes de los Ferrocarriles Austríacos (ÖBB), Infrabel, el gestor belga de la infraestructura, la Universidad austríaca de St Pölten y de la UIC.

26/04/2017
Exposición “25 años de AVE en España”

Para conmemorar los 25 años de Alta Velocidad en España, las áreas de Biblioteca, Archivo Histórico y Conservación del Museo han organizado la exposición “25 años de AVE en España”, muestra documental y de objetos relacionados con el tren de alta velocidad. La exposición podrá verse hasta el 31 de julio.

26/04/2017
El Tren de la Fresa inicia la temporada 2017

El próximo sábado 29 de abril comienza la temporada 2017 del Tren de la Fresa, un tren histórico-turístico que cumple 33 años de existencia y que se ha convertido en el decano de este tipo de trenes en España. En la presente campaña -con una primera fase que se extenderá hasta el 25 de junio, y una segunda, que tendrá lugar entre el 23 de septiembre y el 29 de octubre- se han programado treinta viajes.

24/04/2017
Exposición “El arte del grabado y el ferrocarril del siglo XIX al XXI”

El Museo Casa de la Moneda acoge, del 28 de abril al 11 de junio, la exposición “El arte del grabado y el ferrocarril del siglo XIX al XXI”, organizada conjuntamente por la Casa de la Moneda y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra, que realiza un amplio recorrido por la historia del ferrocarril y sus manifestaciones en el arte, es un homenaje al mundo ferroviario. Inés Tortosa (Fundación) e Isabel Encinas (Casa de la Moneda) son las comisarias de la exposición.

21/04/2017
Rosario Raro presentó su novela “Volver a Canfranc”

La escritora castellonense Rosario Raro presentó el 21 de abril su novela “Volver a Canfranc” (Editorial Planeta, 2015), en el marco de la celebración de la Noche de los Libros. La charla-coloquio tuvo lugar en el histórico Coche Restaurante del Museo.

19/04/2017
El Día del Libro festeja el 25 aniversario de la alta velocidad

Un año más, el Museo del Ferrocarril de Madrid celebra el Día Internacional del Libro, el domingo 23 de abril, con una serie de actividades programadas para fomentar el hábito lector en la sociedad y dar a conocer la importancia patrimonial de su Biblioteca Ferroviaria y su Archivo Histórico ferroviario. En esta ocasión, además, al coincidir la celebración con el 25 aniversario de la inauguración de la línea AVE Madrid-Sevilla (20 de abril de 1992), muchas de las actividades propuestas giran en torno a la alta velocidad.

07/04/2017
Pieza destacada: coche de viajeros C16 del Ferrocarril de Lorca-Baza-Águilas

Una de las piezas más destacadas del Museo, y más curiosas, es el coche de viajeros C 16, fabricado en Mánchester por The Ashbury Railway Carriage & Iron Co. Ltd. para la compañía británica The Great Southern of Spain Railway Company Limited (GSSR), también conocida como Compañía de los Ferrocarriles de Lorca a Baza y Águilas (LBA), y que explotó sus líneas en el sureste de la península entre 1890 y 1941.

04/04/2017
Pieza destacada: aislador de sección de catenaria

En ferrocarriles, la catenaria o línea aérea de contacto (LAC) es el tendido de cables situados de forma longitudinal sobre la vía y soportado por postes, que suministra energía eléctrica a las locomotoras y a las unidades de tren equipadas con motores eléctricos.