Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 14 de 29 Total noticias: 705

27/07/2016
Pieza destacada: Servicios de Baños de Mar en Trenes Especiales

En el primer tercio del siglo XX, se produjeron los cambios que harían del turismo de balnearios un fenómeno de moda, que se iría generalizando, sobre todo en el periodo de entreguerras. En este proceso, los transportes desempeñaron un papel fundamental. En el siglo XX, las compañías de ferrocarriles adaptaron sus servicios para la clientela de los balnearios, con productos específicos como aumento de frecuencias, servicios con precios especiales por temporada o servicios de ómnibus y coches desde las estaciones ferroviarias a las termales.

19/07/2016
El director de Recursos Humanos de los Ferrocarriles de Israel visita el Museo

El 19 de julio, Yaron Hadary, director de Recursos Humanos de los Ferrocarriles de Israel (ISR), realizó una visita al Museo del Ferrocarril de Madrid. Le acompañaron Íñigo Izaguirre, director de Internacional de Renfe, y Juan Matías, director de Proyectos Internacionales de Renfe. Carlos Abellán, director del Museo, les dio la bienvenida y les acompañó durante su visita.

14/07/2016
Pieza destacada: maqueta de la subestación eléctrica de Las Matas

La maqueta de la subestación eléctrica de Las Matas, que se expone desde 1984 en el Museo, formó parte en 1948 de la exposición del Centenario del Ferrocarril en España, y posteriormente fue expuesta en el antiguo museo del ferrocarril de la calle San Cosme y San Damián. Fue restaurada  hace cinco años por el artesano Federico Espadas, y recientemente se le  ha incorporado iluminación led, en colaboración con de los alumnos de Modelismo y Maquetas de la Escuela de Arte número 10 de la Comunidad de Madrid.  La maqueta reproduce la subestación eléctrica de Las Matas en la línea de Madrid-Ávila-Segovia, la primera que Renfe electrificó, tras un proyecto iniciado en 1929 por la Compañía del Norte, pero interrumpido por la Guerra Civil.

03/07/2016
El Archivo Histórico Ferroviario cede piezas para la exposición “Once de Marzo”

El Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid ha cedido ochenta piezas para la exposición “Once de Marzo”, que se inaugura hoy, 8 de marzo, en el Museo Antropológico de Madrid. Las piezas cedidas por el Museo, forman parte de una de las exposiciones que integran “Once de Marzo”, en concreto, el “Archivo del Duelo”, de enorme valor emocional, además de documental, formado por piezas que se exponen por primera vez al público. Esta impresionante colección de testimonios recogidos por Renfe en los memoriales espontáneos creados por los ciudadanos en las semanas posteriores al atentado se ha conservado el Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid.

03/07/2016
Nuevos vídeos en el canal Youtube del Museo

El Museo del Ferrocarril de Madrid ha añadido dos nuevos vídeos a su canal de Youtube. El primero de ellos es el de “La maqueta Marroquín”, a ritmo de la “Danza Macabra” de Saint Saint.  Se trata de un vídeo de algo más de seis minutos de duración de una de las maquetas que el Museo exhibe en su sala de Modelismo.

28/06/2016
El Museo visita el Instituto de Técnica Aeroespacial

El 30 de junio, un grupo de trabajadores y colaboradores del Museo del Ferrocarril de Madrid,  al frente del cual se encontraba Carlos Abellán, director de la institución, visitó las instalaciones de INTA (Instituto de Técnica Euroespacial), centro tecnológico del Ministerio de Defensa, ubicadas en Torrejón de Ardoz (Madrid).

24/06/2016
El Museo acogió la Asamblea General Ordinaria del Comité Español de ICOM

El 25 de junio, a las 12.00 horas, el Museo acogió la Asamblea General Ordinaria del Comité Español de ICOM, que tuvo lugar en el salón de actos Javier Aranguren.

22/06/2016
Prorrogada la exposición sobre el “Platanito” en el Museo de Castejón (Navarra)

La UT 443, conocida como “Platanito” fue el primer prototipo de electrotrén basculante que se puso en funcionamiento en España (1976), es decir hacer cuarenta años. Con motivo de este aniversario, y para dar a conocer los adelantos técnicos que tenía este prototipo y toda la trayectoria desde su entrega a Renfe hasta su estado actual, la Asociación de Amigos del Ferrocarril “El Platanito” (AAFEP) y el Museo de Castejón (Navarra) han organizado la exposición “Platanito. El prototipo de electrotrén basculante cumple 40 años”, en colaboración con el  Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid y del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, que han aportado las fotografías que forman esta exposición.

17/06/2016
La Sociedad Española de Documentación e Información Científica visita el Museo

La Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), fundada en 1975, es una de las principales asociaciones profesionales del ámbito bibliotecario y documental. Se dedica al fomento del intercambio de experiencias y a la formación de bibliotecarios, documentalistas y otros profesionales de la información.

05/06/2016
Concluida la restauración exterior del coche CC 3358

Seis meses después de iniciados los trabajos, Intefer ha concluido la restauración exterior del coche CC 3358. Este coche, construido por La Brugeoise en Bélgica, en 1925, para los servicios de largo recorrido de la compañía MZA, era en origen de primera clase, y pertenecía a la serie AWffv 37 a 84. Conocidos como “Verderones”, las cajas de estos coches eran de madera y estaban forradas de chapas metálicas. El interior  estaba lujosamente decorado con maderas nobles, y los asientos, tapizados en gris, poseían fundas de ganchillo con las iniciales de MZA.

05/06/2016
El Museo edita un folleto de información general

El Museo del Ferrocarril de Madrid ha editado un folleto de información general sobre su colección, su programa cultural y las distintas actividades que organiza o celebra en sus instalaciones, como el mercadillo de Modelismo ferroviario, la Feria de coleccionismo “La Estación” o el Mercado de Motores.

19/05/2016
Apertura de 19.00 a 23.00 horas y entrada gratuita en la Noche de los Museos

El próximo sábado 21 de mayo, tendrá lugar una nueva edición de La Noche de los Museos, acontecimiento que se celebra en toda Europa y que se desarrolla en paralelo con los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos (18 de mayo). 

17/05/2016
Concierto y presentación del libro “Alco, Antología sobre raíles”

Para festejar el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, a las 17.30 horas, se celebra en el Museo un concierto para niños y adultos de la orquesta de Cuerda de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Amaniel de Madrid. Dirigida por David Santacecilia, la orquesta está formada por alumnos de las especialidades de cuerda de primero, segundo y tercer curso de las enseñanzas profesionales, con una edad comprendida entre los 11 y los 16 años.

10/05/2016
El Museo del Ferrocarril, en la XIII Semana de la Arquitectura de Madrid

La XIII Semana de la Arquitectura, que se celebra del 29 de septiembre al 9 de octubre de 2016, es una oportunidad de conocer y poner en valor la arquitectura y el urbanismo de Madrid. Una cita anual que es posible gracias al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de la Fundación Arquitectura COAM, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Este año la ciudad invitada es Nueva York y también coincide con la celebración de Open House Madrid, que abrirá más de cien edificios y espacios singulares de la capital al público.

10/05/2016
El Museo estrena cafetería

El 4 de octubre, el Museo inauguró el servicio de cafetería  en el coche WR-3569, cuya renovación, comenzó el pasado mes de mayo y se ha concluido recientemente.

09/05/2016
Presentación en el Museo de un trabajo de investigación sobre la Confederación

El 9 de septiembre, a las 19.00 horas,tuvo lugar en el Museo la presentación del trabajo de investigación “Reflejo de una época. Confederación Renfe 242F-2001/2010. Sus maquinistas y personal de taller. Miranda de Ebro 1955/1973, de Juan Delgado Luna, disponible en versión digital y en formato papel. En el mismo acto, se presentó la revista de divulgación ferroviaria Tren Online, que publica en su número 33 un especial monográfico de cien páginas dedicado a estas locomotoras de vapor, basado en dicho trabajo de investigación.

27/04/2016
Exposición “Renfe 75 años, palabras, documentos”

En 2016, se cumplen 75 años de la creación de Renfe. Para festejar este acontecimiento, la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid han preparado un recorrido por los 75 años de Renfe (y desde 2005, de Adif y Renfe Operadora), en el que, a través de un término y un documento significativo de su colección, se muestra la evolución de la empresa ferroviaria desde su creación, el 24 de enero de 1941.

25/04/2016
Mesa redonda “Archivo del Duelo….11 M”

Al hilo de la exposición “Once de Marzo, el próximo 27 de abril, a las 18.30 horas, se celebrará en el Museo Antropológico de Madrid la mesa redonda “Archivo del Duelo….11 M”. En ella, participará Raquel Letón, jefa de Conservación del Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid; Cristina Sánchez-Carretero, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Fernando Sáez Lara, director del Museo Antropológico.

25/04/2016
Los asistentes al 54º Congreso de la FEAAF visitan el Museo

El programa del Congreso incluye una visita a la factoría Talgo, al Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid, en Arganda del Rey (Madrid) y a la Asociación Cultural Ferroviaria de Madrid, también en Arganda del Rey. Los congresistas realizarán igualmente una visita a las cocheras de la EMT (Empresa Municipal de Transportes de Madrid).

21/04/2016
El 23 de abril arranca el Tren de la Fresa 2016

El próximo sábado 23 de abril, comienza la temporada 2016 del Tren de la Fresa, un tren histórico-turístico que cumple 32 años de existencia y que se ha convertido en el decano de este tipo de trenes en España. En la presente campaña -con una primera fase que se extenderá hasta el 19 de junio, y una segunda, que tendrá lugar entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre- se han programado 25 viajes. Estos se realizarán, como ya es tradicional, los sábados y domingos, incluyendo la posibilidad de realizar una visita guiada al Palacio Real de Aranjuez, con guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid, y la visita libre al Museo de Falúas.

20/04/2016
Pieza destacada: placa de denominación de la locomotora de vapor “Cervantes”

Este año 2016, se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Con este motivo, el Museo rinde un merecido homenaje al escritor más ilustre y célebre de la literatura española, presentando una singular pieza que se ha ubicado en la Sala de Andaluces: la placa de denominación de la locomotora de vapor “Cervantes”.

20/04/2016
La Biblioteca participa en la actividad de “Bookcrossing”

La Biblioteca del Museo del Ferrocarril se sumará el viernes 22 de abril a las 56 bibliotecas de museos  y centros de arte que celebrarán el Día Internacional del Libro con una actividad de “Bookcrossing” o campaña de liberación de libros. El objetivo no es otro que distribuir en las ciudades volúmenes procedentes de la bolsa de duplicados de sus respectivas bibliotecas.

18/04/2016
Lego rinde homenaje a Cervantes con una exposición de más de 420.000 piezas en el Museo

El Museo del Ferrocarril de Madrid acogerá los próximos 23 y 24 de abril, coincidiendo con el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes -23 de abril-, la VII edición de Alebricks, en la que los aficionados a LEGO expondrán personajes y escenarios característicos  del escritor y su obra.

18/04/2016
El Museo celebra la gran fiesta de los Libros el día 22 y 23 de abril

El próximo viernes 22 de abril, preámbulo del Día Internacional del Libro, alrededor de 194 librerías, 130 bibliotecas y algunos emblemáticos espacios de la capital, como la Real Casa de Correos, la Real Casa de Postas o Puerta del Sol, serán el punto de encuentro de una velada dedicada a las letras. El Museo del Ferrocarril de Madrid se sumará  a las más de seiscientas actividades previstas para esta celebración, y contará con la presencia de reconocidos escritores como César Antonio Molina, ex ministro de Cultura, que hablará sobre su libro “Zhivago” a las 19.00 horas.

14/04/2016
Un café con Zhivago en la Noche de los Libros

El pasado 22 de abril, dentro de la programación de la Noche de los Libros, César Antonio Molina, ex director del Instituto Cervantes y ex ministro de Cultura en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, impartió una conferencia sobre su libro "Zhivago", publicado en octubre de 2015 con motivo del cincuentenario de la película Doctor Zhivago. El acto fue presentado por Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril de Madrid, y tuvo lugar en el coche restaurante R12-12954.