Día del Niño y de la Niña 2025
- El sábado 26 de abril el Museo se suma a esta celebración con un amplio programa de actividades y el acceso gratuito para los menores de 12 años
- Es una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando, con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) para promover la atención de la sociedad sobre la figura del niño, su desarrollo, bienestar y felicidad

El 26 de abril se celebra el 'Día del Niño y de la Niña', una iniciativa impulsada por la Fundación Crecer Jugando para para poner en valor la figura de los más pequeños y que, a lo largo de estos años, se ha convertido en un día señalado de celebración para la sociedad.
Una edición más el museo participará, junto con otras instituciones y entidades públicas y privadas, con un programa de actividades orientado al público infantil.
Además de ofrecer el acceso gratuito a los menores de 12 años, el museo contará ese día con diferentes opciones para disfrutar en familia como los talleres familiares ‘Crea tu gorra ferroviaria’, el musical infantil ‘¿Quién quiere ser ferroviario?’ o la posibilidad de viajar a bordo de los trenes de jardín del ‘Ferrocarril de las Delicias’.
Programa ‘Día del Niño y de la Niña’
- Día: 26 de abril
- Horario: de 10:00 a 19:00 horas
- Acceso GRATUITO para los menores de 12 años
- Talleres infantiles gratuitos:
- ‘Crea tu gorra ferroviaria’ / Horarios: 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30 / Aforo limitado (6 unidades familiares por pase) / La reserva podrá realizarse en taquilla el mismo día de la visita / Edad recomendada: 4-10 años
- Teatro musical infantil:
- ‘¿Quién quiere ser ferroviario?’ / Sesión especial gratuita (menores de 12 años): 12:30 / *La adquisición de la entrada gratuita podrá realizarse en taquilla el mismo día de la visita (hasta completar aforo) / El precio del combinado Museo + Teatro para los adultos es de 11,00 €
- Apertura del ‘Ferrocarril de las Delicias’ con sus trenes de jardín:
- Horario: de 11:30 a 14:00 / Un parque ferroviario en el que personas de todas las edades pueden montar sobre pequeños trenes cuyo ancho de vía es de 5 pulgadas (127 mm) / Colabora: Círculo Madrileño Ferroviario (CIMAF) / Precios:1,50 € (Menores de edad) - 2,00 € (Adultos)
- Juego de pistas familiar: ‘200 años de ferrocarril’:
- Horario: de 10:00 a 19:00 / Una propuesta para visitar el museo y celebrar, jugando, los 200 años de historia del ferrocarril (1825-2025) / Actividad gratuita con la entrada del museo
Sobre la Fundación Crecer Jugando
La Fundación Crecer Jugando tiene como fin trabajar en la defensa y promoción de uno de los derechos fundamentales del niño: el derecho al juego. El juego es una de las actividades más valiosas e importantes para el desarrollo global del niño en todas sus facetas: física, psíquica, social e intelectual. La Convención de los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989, proclama “el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas apropiadas para su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes” (Art. 31.1).
Por otra parte, es importante recalcar que en 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente, dejando el 20 de noviembre para la conmemoración de la firma de la Convención de los Derechos el Niño, y que tiene su origen en el recuerdo de todas las víctimas infantiles que dejó la Primera Guerra Mundial.