XXII Semana Internacional de la Arquitectura 2025Documentación adicional

  • La Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid, celebrarán la XXII Semana de la Arquitectura del 3 al 13 de octubre 
  • La histórica estación de Madrid-Delicias, sede del museo y un ejemplo de la arquitectura del hierro del siglo XIX, participa en el programa de visitas guiadas a edificios los días 8 y 10

XXII Semana Internacional de la Arquitectura 2025

XXII Semana Internacional de la Arquitectura 2025

03/10/2025

La Semana Internacional de la Arquitectura 2025 se celebrará entre el 3 y el 13 de octubre, cita organizada por la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y la participación de la Embajada de Portugal en España.

En esta XXII edición, se ha escogido Portugal como país invitado para dar a conocer la arquitectura lusa y sus figuras más relevantes como Álvaro Siza Vieira, Eduardo Souto de Moura (ambos Premio Pritzker) o Nuno Portas, así como promover una lectura conjunta de la arquitectura ibérica. Además, los arquitectos madrileños conmemorarán el 125 aniversario del nacimiento de Luis Gutiérrez Soto con diversas iniciativas para reconocer su figura y su legado en la capital.

A lo largo de 11 días, la arquitectura copará la agenda cultural de la región con 320 actividades entre exposiciones, conferencias, conciertos, visitas guiadas a edificios e itinerarios de reconocido valor arquitectónico e histórico o actividades familiares; que conforman un amplio programa para acercar la arquitectura a la ciudadanía y destacar el gran valor del patrimonio arquitectónico construido en la Comunidad de Madrid. A estas actividades organizadas por el Colegio, la Fundación Arquitectura COAM y el Ayuntamiento de Madrid se suman una veintena más, organizadas por otras instituciones que han querido unirse también a la semana grande de la arquitectura.

En esta edición, el museo vuelve a formar parte de la programación de visitas a edificios, guiadas por arquitectos, y ofrece la posibilidad de conocer la estación de Madrid-Delicias, sede del museo desde 1984, los días 8 y 10 de octubre a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas.

 

 

La estación de Madrid-Delicias

Delicias, que en 2020 celebró su 140 aniversario con una exposición virtual, fue diseñada como estación término de la línea de ferrocarril de Madrid a Ciudad Real, que tenía continuidad hasta la frontera portuguesa por Badajoz. La línea fue abierta al tráfico de modo completo el 3 de febrero de 1879 y, poco después de un año, el 30 de marzo de 1880, se haría lo propio con la estación de Delicias, en un acto que fue presidido por los reyes de España, Alfonso XII y María Cristina.

La empresa que acometió la obra fue la Compañía de Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las minas de carbón de Belmez, que sería absorbida en ese mismo año por la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), que buscó deshacerse del edificio de Delicias, ya que su sede se encontraba en Atocha. De este modo, y después de diferentes negociaciones, la estación de Delicias pasaría a manos de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP), que se encontraba en ese momento terminando sus líneas y buscaba un emplazamiento idóneo en la capital del Estado.

El proyecto, llevado a cabo en Delicias por el ingeniero francés Émile Cachelièvre, se convirtió en la tercera sede central de una compañía ferroviaria en Madrid y en la primera estación monumental construida en la capital. Ejemplo de la arquitectura e ingeniería de hierro del siglo XIX, la estación es un símbolo de progreso por su versatilidad y rapidez de construcción, gracias al empleo de un sistema mixto de hierro forjado y fábrica de ladrillo, con utilización de piezas prefabricadas realizadas en serie y ensambladas con roblones.

En 1969 la estación fue cerrada al tráfico de viajeros y en 1984 se convirtió en la sede del Museo del Ferrocarril.
 

La Semana de la Arquitectura

La Semana Internacional de la Arquitectura es una iniciativa del COAM, la Fundación Arquitectura COAM y el Ayuntamiento de Madrid que se celebra durante la primera semana del mes de octubre para difundir la arquitectura entre la ciudadanía y poner en valor el patrimonio arquitectónico. Su origen se remonta al año 1997, cuando la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) instituyó el primer lunes de octubre como el Día Mundial de la Arquitectura para hacerlo coincidir con el Día Mundial del Hábitat, establecido a su vez por la Asamblea General de la ONU 12 años antes, para impulsar la reflexión sobre el estado de nuestros entornos y ciudades.

Esta edición de 2025 cuenta con la coorganización de la Fundación Ibercaja, la Fundación ACS, Cosentino, Roca, Fundación ONCE y greenarea, y la colaboración de ASEMAS, Baumit HNA, EFAPEL y panoramah!

Toda la programación se puede consultar en https://www.semanaarquitecturamadrid.com/ y se podrá seguir y comentar con el hashtag #SemanaSrquitectura2025 en redes sociales.