La Noche Europea de los Investigadores de Madrid
- La Comunidad de Madrid celebra los días 26 y 27 de septiembre la XVI Noche Europea de los Investigadores, que coincide simultáneamente en otras 460 ciudades del viejo continente y una veintena de países de Iberoamérica
- La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) organizará talleres escolares y familiares que abordarán algunos de los retos de la innovación en el ferrocarril: la sostenibilidad, la seguridad y las mercancías

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en la XVI edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid, coordinada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, con un programa de actividades que se desarrollará en el museo. Este año se celebrará los días 26 y 27 de septiembre y, con motivo de su 40.º aniversario, la Fundación presentará algunos de los últimos desarrollos tecnológicos, de investigación e innovación del ferrocarril en España.
En esta edición, investigadores e investigadoras del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación, en colaboración con el Área de Educación y Comunicación del museo y profesionales de Metro Ligero Oeste y Transfesa Logistics, realizarán actividades y talleres gratuitos centrados en el ferrocarril como modo de transporte eficaz, seguro y sostenible, con unos beneficios ambientales y una contribución al crecimiento económico y la conectividad que lo convierten en un elemento fundamental para la cohesión social y el desarrollo de las comunidades.
Programa de actividades
- SEGURIDAD VIAL EN CRUCES: TECNOLOGÍA QUE SALVA VIDAS
El taller tiene como objetivo acercar al público joven al concepto de innovación tecnológica aplicada a la seguridad vial, especialmente en los cruces entre tráfico rodado y tranvías. Se presentará el desarrollo tecnológico de las señales luminosas 'Mini Atención Tranvía' y 'Ambas Vías', implementadas por Metro Ligero Oeste para prevenir accidentes en cruces. La actividad incluye una maqueta interactiva donde el alumnado podrá experimentar el funcionamiento de estas señales y simular el paso de un tranvía activando la señalización.
- Día: 26 / Hora: 10:00
- Colabora: Metro Ligero Oeste
- MERCANCÍAS AL TREN
- Profesionales de la empresa ferroviaria Transfesa Logistics mostrarán características de los trenes que hacen que sea el medio de transporte más sostenible. Además, los participantes podrán conocer cómo se transportan las mercancías, qué tipo de vagones se usan para distintas cargas, etc.
- Día: 26 / Hora: 10:00
- Colabora: Transfesa Logistics
- EL SUPERTRÉN DE LAS 3R: REÚSA, REDUCE Y RECICLA / Día: 27
- Esta actividad explora las investigaciones en economía circular aplicadas al sector ferroviario y analiza este concepto desde la perspectiva de la infraestructura, el material rodante y la energía. El objetivo es explicar qué es la economía circular y el significado de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), mostrando cómo su aplicación puede transformar el ferrocarril en un medio de transporte más sostenible.
- Día: 27 / horarios: 11:00 y 12:30
- Colabora: Redalsa
La Noche Europea de los Investigadores
La Noche Europea de los Investigadores de Madrid (NIGHTMADRID) es un proyecto de apoyo a la carrera de los investigadores cuyo objetivo es visibilizar el rol de los investigadores y la importancia de su trabajo para el bienestar de la sociedad.
En Madrid está coordinada por la Fundación para el Conocimiento madri+d y financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención número 101.162.110.