Open House Madrid 2025Documentación adicional

  • La 11ª edición del festival se celebrará del 25 al 28 de septiembre bajo el lema 'Madrid se sale' y ofrecerá más de un centenar de actividades para explorar la diversidad arquitectónica y cultural de Madrid
  • La estación de Madrid-Delicias, sede del museo desde 1984 y un ejemplo singular de la arquitectura del hierro del siglo XIX, podrá visitarse los días 26 y 28 

Open House Madrid 2025

Open House Madrid 2025

22/09/2025

Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015 y, cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña el último fin de semana de septiembre, demostrando que la cultura arquitectónica es esencial. El principal objetivo de este acontecimiento cultural anual es fomentar el aprecio, la comprensión y el aprendizaje de la excelencia arquitectónica, permitiendo a los ciudadanos entender el valor de cada espacio y experimentar la singularidad de algunos de los edificios que nos rodean.

El museo participa, una edición más, ofreciendo un programa de visitas guiadas centradas en su edificio, la histórica estación de Madrid-Delicias, un exponente de la arquitectura industrial del siglo XIX.

Las visitas, coordinadas por voluntarios de Open House Madrid, tendrán lugar el viernes 26 y el domingo 28 entre las 10:30 y las 12:30 horas con pases cada media hora (los pases de las 10:30 y las 12:30 se realizaran con audioguía). No es necesario realizar inscripción previa y el aforo limitado de cada pase se irá completando por riguroso orden de llegada.

 

La estación de Madrid-Delicias

Delicias, que en 2020 celebró su 140 aniversario con una exposición virtual conmemorativa, fue diseñada como estación término de la línea de ferrocarril de Madrid a Ciudad Real, que tenía continuidad hasta la frontera portuguesa por Badajoz. La línea fue abierta al tráfico de modo completo el 3 de febrero de 1879 y, poco después de un año, el 30 de marzo de 1880, se haría lo propio con la estación de Delicias, en un acto que fue presidido por los reyes de España, Alfonso XII y María Cristina.

La empresa que acometió la obra fue la Compañía de Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las minas de carbón de Belmez, que sería absorbida en ese mismo año por la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), que buscó deshacerse del edificio de Delicias, ya que su sede se encontraba en Atocha. De este modo, y después de diferentes negociaciones, la estación de Delicias pasaría a manos de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP), que se encontraba en ese momento terminando sus líneas y buscaba un emplazamiento idóneo en la capital.

El proyecto, llevado a cabo en Delicias por el ingeniero francés Émile Cachelièvre, se convirtió en la tercera sede central de una compañía ferroviaria en Madrid y en la primera estación monumental construida en la capital. Ejemplo de la arquitectura e ingeniería de hierro del siglo XIX, la estación es un símbolo de progreso por su versatilidad y rapidez de construcción, gracias al empleo de un sistema mixto de hierro forjado y fábrica de ladrillo, con utilización de piezas prefabricadas realizadas en serie y ensambladas con roblones.

En 1969 la estación fue cerrada al tráfico de viajeros y en 1984 volvió a abrir sus puertas como sede del Museo del Ferrocarril de Madrid.

 

Open House Madrid

Open House Madrid es una iniciativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acercar a la sociedad la arquitectura y el diseño de Madrid de manera gratuita. Desde que en 2015 celebrara su primera edición, el festival se ha consolidado como el evento de arquitectura de referencia en España. El apoyo de más de 330 000 visitantes de todo el mundo a lo largo de las diez ediciones anteriores ha convertido a Open House Madrid en una cita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño.