La Noche de los Libros 2025Documentación adicional

  • El viernes 25 de abril la escritora María Reig presentará en el museo su última novela, ’Sonó un violín en París’, a las 19:00
  • Este evento cultural, organizado por la Comunidad de Madrid, ofrece más de 500 actividades gratuitas repartidas 140 instituciones, 110 librerías y 120 bibliotecas y centros culturales de 95 municipios de la región

La Noche de los Libros 2025

La Noche de los Libros 2025

21/04/2025

La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 25 de abril la vigésima edición de ‘La Noche de los Libros’ y el museo, en esta ocasión, participará acogiendo la presentación del libro ‘Sonó un violín en París’ a cargo de su autora María Reig, una de las voces más prometedoras de la novela histórica en España. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

Sobre la novela

El escritor don Guillermo Bogarín sonríe satisfecho al pensar en el selecto grupo que ha logrado reunir: ha merecido la pena el trabajo dedicado durante meses a preparar ese tour por Europa. Apenas quedan dos días para el 25 de septiembre de ese año 1893 para que esos nueve viajeros partan de la estación de Lyon en París para recorrer, durante casi dos meses, parte de la Italia recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán. Son el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo, el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero; el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier, su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino, el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont, propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte, y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.

Don Guillermo conoce bien los motivos que lo llevan a abandonar París durante un tiempo, pero no ha pensado en que los demás también tienen los suyos, que se apartan, y mucho, del simple placer de evadirse. No tardará en enterarse de la peor de las maneras, pues una columna de ecos de sociedad de Le Petit Journal empezará a desvelar los secretos más íntimos del grupo.

Con la convulsa Europa de fin de siècle, donde se hallan las claves que ocasionaron las dos guerras mundiales como telón de fondo, María Reig construye con maestría una novela histórica que, con la excusa del viaje recreativo tan habitual en las clases pudientes de finales del siglo XIX, habla de la necesidad de enfrentarnos a nuestros miedos y tomar las riendas de la vida.
 

Sobre la autora

María Reig (Barcelona, 1992) estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un Máster en Dirección de Comunicación Corporativa en EAE Business School. En 2018, decidió autopublicarse su primera novela, ‘Papel y tinta’. Desarrolló una campaña de crowdfunding para financiar el plan de marketing y comunicación que había diseñado para el lanzamiento y, en menos de 24 horas, logró el objetivo de recaudación. El éxito de la campaña le abrió las puertas del mundo editorial y de la novela histórica. ‘Papel y tinta’ llegó a las librerías en enero de 2019. Desde entonces, ha publicado otras dos novelas, ‘Una promesa de juventud’ (2020) y ‘Los mil nombres de la libertad’ (2022) y ha vendido, en conjunto, más de 100.000 ejemplares.

 

 

 

Otras actividades

26 de abril

Juego de pistas familiar: ‘Libros viajeros’

  • Una actividad para visitar el museo y descubrir, jugando, curiosidades sobre el fascinante mundo del tren.
  • Actividad gratuita con la entrada del museo / Horario: de 10:00 a 19:00

27 de abril

Taller familiar: ‘El sueño de don Quijote’

  • Un taller plástico en el que los participantes crearán un pequeño libro y descubrirán la historia de los sueños ferroviarios de don Quijote.
  • Actividad gratuita con la entrada del museo / Horarios: 12:00 y 13:00 / Aforo limitado (6 unidades familiares por pase). La reserva solo podrá realizarse en taquilla el mismo día de la visita / Edad recomendada: 6-12 años
 
 

Toda la información está disponible en www.madrid.org/lanochedeloslibros