Día Internacional de la Mujer 2025

  • Encuentro entre escolares y mujeres del sector ferroviario con el proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’
  • El Archivo Histórico Ferroviario colabora en la exposición  ‘Ferroviarias’, organizada por Renfe
  • El día 8 el museo ofrecerá la entrada reducida a todos los visitantes

Día Internacional de la Mujer 2025

Día Internacional de la Mujer 2025

07/03/2025

En el marco de las celebraciones del 8-M, el museo ha acogido el segundo de los encuentros del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ entre escolares y mujeres pertenecientes a empresas del sector ferroviario. En esta ocasión, más de sesenta estudiantes de Educación Secundaria del IES Arcipreste de Hita de Madrid han escuchado las experiencias de Ana Burgos Fresneda (Técnico en Ingeniería Civil en Adif), Gemma Alonso Broncano (Sustainability & CSR Manager en Alstom) y Beatriz López Cotillas (Sales Manager de Señalización Ferroviaria en Hitachi Rail).

El proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ está alineado con las iniciativas del Plan Estratégico 2021-2025 de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, encaminadas a cimentar alianzas con entidades de referencia como FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), así como poner en valor el modo ferroviario y las personas que lo desarrollan. También se enmarca en el programa ‘Hacia las STEAM por la Vía del Ferrocarril. Fomentando las vocaciones STEAM en niñas, jóvenes y mujeres para reducir la brecha de género’, impulsado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación, que forma parte de la iniciativa ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’ del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

 

 

‘Ferroviarias’

Organizada por Renfe, la exposición fotográfica quiere homenajear a todas las mujeres que han contribuido al desarrollo del ferrocarril a lo largo de su historia. La exhibición viajará durante 60 días a bordo de un tren AVE de la serie 112 por toda la geografía española poniendo de relieve el papel que ellas han jugado en la evolución de esta compañía desempeñando roles fundamentales que han ido desde el ámbito administrativo hasta el mecánico.

‘Ferroviarias’, que ha sido posible gracias a la cesión de 220 imágenes, muchas de ellas inéditas, procedentes del Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, es un viaje fotográfico a través de retratos y escenas que reflejan la historia de las mujeres en Renfe y su esfuerzo.

Por su parte, en el espacio web ‘Ferroviarias y Viajeras’ de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario, puede verse una entrevista realizada este año a las ferroviarias de ADIF, Sagrario Peraleda Díaz y Mª Jesús Sanz Martínez, en la que cuentan sus vivencias personales y ofrecen testimonio de sus trabajos y del ambiente laboral en el que se desarrollaron.