Índice de noticias publicadas
![]() |
|
![]() |
03/10/2025 XXII Semana Internacional de la Arquitectura 2025 La Semana Internacional de la Arquitectura 2025 se celebrará entre el 3 y el 13 de octubre, cita organizada por la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y la participación de la Embajada de Portugal en España. En esta XXII edición, se ha escogido Portugal como país invitado para dar a conocer la arquitectura lusa y sus figuras más relevantes como Álvaro Siza Vieira, Eduardo Souto de Moura (ambos Premio Pritzker) o Nuno Portas, así como promover una lectura conjunta de la arquitectura ibérica. Además, los arquitectos madrileños conmemorarán el 125 aniversario del nacimiento de Luis Gutiérrez Soto con diversas iniciativas para reconocer su figura y su legado en la capital. |
![]() |
|
![]() |
30/09/2025 Programación de octubre En octubre, el protagonista es el ‘Día del Tren’, un aniversario en el que se recuerda la inauguración del primer ferrocarril peninsular, la línea Barcelona-Mataró, un 28 de octubre de 1848. Este año, el día elegido para conmemorar dicha efeméride será el sábado 25 de octubre y, como en anteriores ediciones, se ofrecerá una jornada de puertas abiertas y un amplio programa de actividades. |
![]() |
|
![]() |
23/09/2025 La Noche Europea de los Investigadores de Madrid La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en la XVI edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid, coordinada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, con un programa de actividades que se desarrollará en el museo. Este año se celebrará los días 26 y 27 de septiembre y, con motivo de su 40.º aniversario, la Fundación presentará algunos de los últimos desarrollos tecnológicos, de investigación e innovación del ferrocarril en España. |
![]() |
|
![]() |
22/09/2025 Open House Madrid 2025 Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015 y, cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña el último fin de semana de septiembre, demostrando que la cultura arquitectónica es esencial. El principal objetivo de este acontecimiento cultural anual es fomentar el aprecio, la comprensión y el aprendizaje de la excelencia arquitectónica, permitiendo a los ciudadanos entender el valor de cada espacio y experimentar la singularidad de algunos de los edificios que nos rodean. |
![]() |
|
![]() |
15/09/2025 Semana Europea de la Movilidad 2025 El museo participa un año más en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa europea que celebrará una nueva edición del 16 al 22 de septiembre y que este año lleva por tema: ‘Movilidad para todas las personas’. El enfoque de esta edición busca garantizar que toda la ciudadanía, sin importar su nivel de ingresos, ubicación, género o capacidades, pueda acceder a un transporte sostenible y eficiente. |
01/09/2025 Programación de septiembre El museo participará un año más en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), un proyecto coordinado en España por la Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que celebrará una nueva edición del 16 al 22 de septiembre. Con la colaboración de Renfe Cercanías Madrid, el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV), Fundación Michelín y OFESAUTO, se han programado diferentes talleres escolares y familiares. |
|
![]() |
|
![]() |
10/07/2025 ‘Estación Zhivago’, nueva exposición temporal El museo presenta la exposición ‘Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico’, sobre la filmación de la mítica película Doctor Zhivago en la antigua estación de Madrid Delicias, hoy sede del museo gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Con motivo del 60 aniversario de este clásico del cine, se ha preparado una exposición temporal con fotografías en gran formato, algunas de ellas inéditas, que se realizaron durante la filmación de la película en la estación de Delicias y otras localizaciones, como el madrileño barrio de Canillas o la estación de Soria. |
30/06/2025 Verano en el Museo Durante el verano, el museo permanecerá abierto al público todos los días en su horario habitual, de 10.00 a 15:00 horas, con un variado programa de actividades para todos los públicos. El primer fin de semana de julio se celebrará la última edición de la temporada de la Feria de Coleccionismo (sábado 5) y del Mercadillo de Modelismo Ferroviario (domingo 6), punto de encuentro mensual entre expositores, coleccionistas y aficionados que regresará en septiembre. |
|
13/06/2025 Día Europeo de la Música Desde 1985 Europa celebra el 21 de junio el ‘Día Europeo de la Música’, una jornada dedicada a la reivindicación y promoción de la música como lenguaje universal de la humanidad. Con tal motivo, el lunes 16 el museo se suma a esta celebración con un concierto a cargo de la banda y coros de las Escuelas Municipales de Música Almudena Cano (Arganzuela) y Vicálvaro. |
|
11/06/2025 Nuevo circuito aéreo en la Sala de Juguetes y Modelismo Ferroviario El museo ha puesto en funcionamiento un circuito de ‘tren aéreo’ que recorre en suspensión una parte de la Sala de Juguetes y Modelismo Ferroviario. El circuito, ideado por el maquetista Raül Valls, tiene forma de óvalo y los 21,4 metros de vía se han montado sobre una bandeja metálica colgada del techo con unos finos cables de acero. La composición del tren, de la firma LGB (Lehmann Gross Bahn), está compuesta por una pequeña locomotora de vapor y tres vagones de mercancías. Este tren aéreo se presenta como un pequeño homenaje a algunas antiguas tiendas de juguetes que contaban con circuitos similares para el deleite de la clientela. La pionera en España fue `Can Darné´, conocida como `La Casa del Meccano´ en la calle de Santa Anna de Barcelona, que ya en la década de 1940 disponía de un circuito que recorría el techo, construido con estructuras metálicas y tornillos Meccano, por el que circulaba un vetusto tren en escala 0. |
|
![]() |
|
![]() |
05/06/2025 Día Internacional de Concienciación sobre Seguridad en los Pasos a Nivel (ILCAD 2025) Hoy se celebra la decimoséptima edición del ILCAD, siglas en inglés de ‘Día Internacional de Concienciación sobre los Pasos a Nivel’, una iniciativa anual de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) cuyo objetivo es sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos en los pasos a nivel y aumentar la seguridad. Esta campaña, ampliamente seguida por la comunidad ferroviaria mundial, es un acontecimiento clave para los agentes del sector. |
31/05/2025 Programación de junio Con el lema 'Toma decisiones seguras, SIEMPRE’, la decimoséptima edición del ‘Día Internacional de Concienciación sobre los Pasos a Nivel’ (ILCAD) se celebrará el jueves 5 de junio con la participación de la comunidad ferroviaria internacional. Un año más, el museo colabora con el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y ofrecerá talleres escolares en los que se explica al alumnado, mediante un juego de rol en el que los niños y niñas son los protagonistas, la importancia de la seguridad en los pasos a nivel y los entornos ferroviarios. |
|
![]() |
|
![]() |
12/05/2025 Día Internacional de los Museos 2025 El Museo del Ferrocarril se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo domingo 18 de mayo, con una jornada de puertas abiertas y un programa de actividades para todos los públicos. |
09/05/2025 Día de Europa En el marco de las celebraciones del 'Día de Europa', el museo ha acogido el tercer y último encuentro del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ entre escolares y mujeres pertenecientes a empresas del sector ferroviario. En esta ocasión, alumnado de 5º de educación primaria del CEIP Juan Sebastián Elcano de Madrid han escuchado las experiencias de Carmen Rodenas (Directora de Obras en Ineco), María Díaz (Directora de Operaciones en Iryo) y Verónica Marcos (Responsable de Área de Instalaciones Fijas en Metro Ligero Oeste). El 'Día de Europa' celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad en el continente. La fecha marca el aniversario de la 'Declaración Schuman', una propuesta histórica presentada en 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que sentó las bases de la cooperación europea. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea. |
|
01/05/2025 Programación de mayo Cada año, el 18 de mayo, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el ‘Día Internacional de los Museos’ (DIM), un evento mundial que destaca el papel transformador de los museos en la sociedad. El tema elegido este año, ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural. En consonancia con la 27.ª Conferencia General del ICOM en Dubái, este tema subraya las conversaciones críticas que se avecinan, explorando cómo los museos pueden salvaguardar el patrimonio inmaterial, aprovechar la energía de la juventud y adaptarse a las nuevas fronteras tecnológicas. |
|
23/04/2025 Teresa Castanedo, nueva directora del Museo Teresa Castanedo es, desde este martes, la nueva directora del Museo del Ferrocarril de Madrid. Periodista con una dilatada experiencia en los sectores público y privado, y en la gestión cultural, Castanedo se presentó ayer a las y los trabajadores del museo y les aseguró que llega con “mucha ilusión y mayor motivación, y con el objetivo de hacer del museo un espacio con mayor notoriedad y relevancia”. “Tenemos que conseguir que la gente que nos visite quiera contarlo”, afirmó. |
|
![]() |
|
![]() |
22/04/2025 Día del Niño y de la Niña 2025 El 26 de abril se celebra el 'Día del Niño y de la Niña', una iniciativa impulsada por la Fundación Crecer Jugando para para poner en valor la figura de los más pequeños y que, a lo largo de estos años, se ha convertido en un día señalado de celebración para la sociedad. Una edición más el museo participará, junto con otras instituciones y entidades públicas y privadas, con un programa de actividades orientado al público infantil. |
![]() |
|
![]() |
21/04/2025 La Noche de los Libros 2025 La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 25 de abril la vigésima edición de ‘La Noche de los Libros’ y el museo, en esta ocasión, participará acogiendo la presentación del libro ‘Sonó un violín en París’ a cargo de su autora María Reig, una de las voces más prometedoras de la novela histórica en España. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo. |
09/04/2025 Semana Santa en el Museo El museo ofrecerá durante las vacaciones de Semana Santa una programación especial y permanecerá abierto al público todos los días, del 12 al 21 de abril. Las actividades arrancan este fin de semana con la celebración del Mercado de Motores, una feria que reúne cada mes en el museo a más de 150 artesanos, diseñadores, libreros, artistas, y vendedores de productos gourmet y segunda mano. |
|
01/04/2025 Programación de abril Durante el mes de abril el museo tiene marcadas dos citas especiales en el calendario: ‘La Noche de los Libros’ y el ‘Día del Niño y de la Niña’. A estas celebraciones extraordinarias, este año se suma el programa de actividades organizadas para las vacaciones de Semana Santa. Del 14 al 21 de abril el Museo abrirá sus puertas todos los días con sus horarios habituales y una programación que ofrece visitas guiadas, talleres familiares, teatro musical infantil, exposiciones temporales y las circulaciones del Tren de la Fresa los días 18, 19 y 20. |
|
![]() |
|
![]() |
27/03/2025 Exposición temporal: ´Frikis´, del humorista gráfico Raül Valls La Sala 3000 acoge la exposición temporal ‘Frikis’ del humorista gráfico Raül Valls. La muestra, inaugurada hoy, nos sumerge en el fascinante universo del modelismo y los trenes a través de 48 viñetas de humor gráfico, publicadas entre 2004 y 2020 en la revista ‘Más Tren’. Con un enfoque irónico y entrañable, el autor retrata la pasión de los aficionados al ferrocarril, quienes muchas veces se convierten en auténticos frikis del mundo del tren. Las viñetas abordan con humor la pasión de estos aficionados y nos invitan a disfrutar de las particularidades de este apasionante mundo. |
![]() |
|
![]() |
20/03/2025 Nueva temporada del Tren de la Fresa El Tren de la Fresa, que el año pasado cumplió cuarenta años, volverá a la vía el próximo 22 de marzo. En esta nueva temporada, a las tradicionales circulaciones de los fines de semana, se añaden dos viernes festivos: Viernes Santo (18 de abril) y el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo). El recorrido del tren se inicia a las 10:00 en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, al que regresará hacia las 19:45 |
07/03/2025 Día Internacional de la Mujer 2025 En el marco de las celebraciones del 8-M, el museo ha acogido el segundo de los encuentros del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ entre escolares y mujeres pertenecientes a empresas del sector ferroviario. En esta ocasión, más de sesenta estudiantes de Educación Secundaria del IES Arcipreste de Hita de Madrid han escuchado las experiencias de Ana Burgos Fresneda (Técnico en Ingeniería Civil en Adif), Gemma Alonso Broncano (Sustainability & CSR Manager en Alstom) y Beatriz López Cotillas (Sales Manager de Señalización Ferroviaria en Hitachi Rail). |
|
![]() |
|
![]() |
01/03/2025 Programación de marzo El sábado 8 de marzo se celebra el ‘Día Internacional de la Mujer’ y durante la semana el museo ha programado diferentes actividades entre las que destaca un nuevo encuentro sobre género, ciencia y tecnología en el ferrocarril entre estudiantes del IES Arcipreste de Hita (Madrid) y trabajadoras de tres empresas ferroviarias (Adif, Alstom e Hitachi Rail). Esta actividad, que se realizará el viernes 7, se enmarca dentro del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’, coordinado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). |
![]() |
|
![]() |
11/02/2025 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El Museo, con el objetivo de visibilizar referentes femeninos entre los y las más jóvenes para que conozcan de cerca la importancia del papel de la mujer en la ciencia y la tecnología ferroviaria, ha acogido la celebración del encuentro ‘Género, ciencia y tecnología en el ferrocarril’. Organizado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y enmarcado dentro del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ este encuentro, al que han asistido 90 estudiantes de los grados superiores de Transporte y Logística, Comercio Internacional y Administración y Finanzas del Instituto Nebrija de Formación Profesional (Madrid), ha contado con la participación de dos trabajadoras de Renfe con perfiles de ingeniería, Natalia Santos (Técnico de Seguridad en la Circulación) y Elena Calcerrada (Técnico de Ingeniería del Dato) que han compartido su trayectoria y experiencia personal y profesional en el sector científico, tecnológico y ferroviario.
|