El alma de la estación
lo largo de su vida activa, la
estación de Madrid-Delicias fue el centro de trabajo de millares
de ferroviarios cuya vida laboral transcurrió en sus
dependencias.
Al finalizar la Guerra Civil, en la estación de Madrid-Delicias
trabajaban en torno a 1.100 trabajadores, de los cuales mujeres
eran escasamente medio centenar. Madrid-Delicias concentraba
personal de todos los servicios, siendo el más numeroso el de
Material y Tracción con trescientos trece empleados, seguido del Servicio de
Explotación, encargado de las tareas de regulación y control de
tráfico ferroviario, con doscientos ochenta. El tercer grupo más numeroso era
el de Intervención, con ciento cuarenta y siete, seguido del dedicado a las labores
de conservación de vía y mantenimiento de las instalaciones,
con ciento diecisiete empleados. El personal restante, era en su mayoría administrativo.
Conservamos memoria de algunos de estos trabajadores, en
ocasiones con nombres y apellidos ya que sus fotografías
aparecieron en varias publicaciones. En otras, simplemente
posaron para el fotógrafo mientras realizaban su trabajo.

Último día de tráfico de viajeros en la estación de Madrid-Delicias. En el centro, el visitador de material móvil y un vigilante de estación. 30-jun-1969. Foto: Delapeña. AHF-MFM