a exposición de modelismo
ferroviario “Carlos Pascual Quirós” se muestra en la Sala de
Andaluces del Museo del Ferrocarril de Madrid, Se trata de una
de las más importantes del mundo.
La colección, de Carlos Pascual Quirós (madrileño, nacido en
1941, economista retirado), es una de las más importantes del
mundo. Está formada por más de 1.600 locomotoras de todas las
escalas (H0, G, TT, H0e, H0m, etc.), además de unos trescientos
vehículos de varios tipos.
Primera locomotora con seis años
Carlos Pascual Quirós comienza su colección con tan sólo seis años, con una primera locomotora que le traen los Reyes Magos en 1947. A esta primera locomotora, una Märklin E424 de los Ferrocarriles Italianos, le siguen otras muchas, que le regalaban en ocasiones especiales. Sin embargo, el gran impulso a su colección se lo da el cargo de secretario general de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, que le permite visitar todos los países de Europa y los de otros continentes, y adquirir modelos por donde viajaba.
Marcas tradicionales
La colección acumula prácticamente toda la producción en
serie de las marcas tradicionales, como Märklin, Fleischmann,
Bemo, Lima, Rivarossi, Liliput, Jouef, etc.), además de
innumerables tiradas limitadísimas construidas en latón,
procedentes de Estados Unidos, Japón, Corea, etc.
En esta colección, reunida a lo largo de 69 años, hay que
destacar bloques temáticos, como los orígenes, desarrollo y
esplendor de la tracción vapor; la alta velocidad y sus
precursores; las locomotoras “Dobles”; vía y obras, quitanieves,
grúas y vehículos especiales; los orígenes y evolución de la
tracción eléctrica; locomotoras excepcionales y eléctricas de
Estados Unidos y rarezas del coleccionismo ferroviario. La
colección incorpora también locomotoras muy difíciles de obtener,
salvo en el propio país de origen, como es el caso de China,
Australia, Japón, Brasil, Canadá, Rusia y Sudáfrica.